Nosotros y nuestros socios utilizamos diferentes tecnologías, como las cookies, para personalizar el contenido y los anuncios, proporcionar funcionalidad en las redes sociales y analizar el tráfico. Haga clic en el botón a continuación para dar su consentimiento. Puede cambiar de opinión y cambiar sus elecciones en cualquier momento. Privacidad / GDPR
Caja PDF - Motor de búsqueda PDF
Última actualización de la base de datos: 17 Julio a las 11:22 - Alrededor de 6000 documentos indexados.
https://www.caja-pdf.es/2013/10/18/instructivo-para-trabajo-de-semestre/
18/10/2013 www.caja-pdf.es
https://www.caja-pdf.es/2016/07/15/reporte-asignacion-tutores/
15/07/2016 www.caja-pdf.es
https://www.caja-pdf.es/2014/06/02/programa-lista-s/
02/06/2014 www.caja-pdf.es
Manual de mediciones y evaluación del rendimiento en los estudios.
https://www.caja-pdf.es/2013/09/30/examen/
30/09/2013 www.caja-pdf.es
Lunes 10 de julio de 2000 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 19 SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA ACUERDO número 279 por el que se establecen los trámites y procedimientos relacionados con el reconocimiento de validez oficial de estudios del tipo superior.
https://www.caja-pdf.es/2015/02/16/acuerdo-279-rvoe/
16/02/2015 www.caja-pdf.es
Se ha hecho un estudio del estado del arte de las aplicaciones actuales y los resultados positivos que presenta la Realidad Virtual al emplearse como soporte en el ámbito clínico, observándose una falta de estudios paralelos sobre ética al usarse con niños, cosa que consideramos muy necesaria.
https://www.caja-pdf.es/2017/05/03/juliabasallote-annaorellana-art-culo/
03/05/2017 www.caja-pdf.es
Plan de estudio por competencias Área Ingles PLAN DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS ÁREA DE HUMANIDADES (INGLES) INSTITUCIÓN EDUCATIVA YERMO Y PARRES 1 Plan de estudio por competencias Área Ingles CONTROL DE CAMBIOS FECHA CAMBIO SOLICITADO POR APROBADO POR 2 Plan de estudio por competencias Área Ingles PLAN DE AREA AREA :
https://www.caja-pdf.es/2014/05/13/plan-de-area-ingles-2014-1/
13/05/2014 www.caja-pdf.es
Se ha hecho un estudio del estado del arte de las aplicaciones actuales y los resultados positivos que presenta la Realidad Virtual al emplearse como soporte en el ámbito clínico, observándose una falta de estudios paralelos sobre ética al usarse con niños, cosa que consideramos muy necesaria.
https://www.caja-pdf.es/2017/05/03/juliabasallote-annaorellana-art-culo-2/
03/05/2017 www.caja-pdf.es
15,90 DEJANDO HUELLAS BIMATERIA CIENCIAS NATURALES Y ESTUDIOS SOCIALES Dejando Huellas Bimateria 4 .
https://www.caja-pdf.es/2012/09/12/precios-2012-sierra-okok/
12/09/2012 www.caja-pdf.es
CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIATURA EN ENFERMERIA PLAN DE ESTUDIOS 2013 SEMESTRE ENERO-JULIO 2015 SECRETARIA ACADEMICA SEGUNDO SEMESTRE Del 7 de enero al 27 de marzo SEDE:
https://www.caja-pdf.es/2015/01/24/enfermeriahorarios-2015-periodo-del-26-al-30-de-enero-2015/
24/01/2015 www.caja-pdf.es
Ante la situación de manifestaciones de los estudiantes, de la UNAB sede Viña del Mar, provocada por el alza injustificada de los aranceles y matriculas de esa casa de estudios manifestamos lo siguiente:
https://www.caja-pdf.es/2014/12/19/dec-pub-2-sembrar/
19/12/2014 www.caja-pdf.es
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO 10 4to sem ARQUITECTURA FACULTAD DE CIENCIAS BIOLOGÍA 5 5to sem 95 COMPUTACIÓN 9 5to sem 90 FÍSICA 5 5to sem 98 GEOQUÍMICA 5 5to sem 86 MATEMÁTICAS 11 2do sem 17 QUÍMICA 5 5to sem 85 FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ECONOMÍA 9 90 ADMINISTRACIÓN 7 140 CONTADURÍA 4 ANTROPOLOGÍA 15 6to sem 100 ESTUDIOS INTERNACIONALES 18 4to sem 60 SOCIOLOGÍA 16 5to sem ESTADÍSTICA 4 TRABAJO SOCIAL 12 140 3er año FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS DERECHO 2 EST.
https://www.caja-pdf.es/2012/07/12/instructivo-de-pci-1/
12/07/2012 www.caja-pdf.es
ESTUDIO INFORMATIVO VARIANTE SUR DE BILBAO.
https://www.caja-pdf.es/2017/03/21/estudio-de-conexiones/
21/03/2017 www.caja-pdf.es
El propósito de la asignatura ¨ (…) es estimular y desarrollar las competencias lectocomprensivas y productoras de textos académicos, habilidades imprescindibles para el desempeño de los alumnos en los estudios superiores¨ (Bidiña &
https://www.caja-pdf.es/2019/03/08/untitled-pdf-document/
08/03/2019 www.caja-pdf.es
Esta finalidad se logrará en el transcurso de la formación profesional junto con el desarrollo de otras competencias didácticas fundamentales establecidas en el perfil de egreso del plan de estudios.
https://www.caja-pdf.es/2012/11/12/propositos/
12/11/2012 www.caja-pdf.es
DIAGNÓSTICO DE COMPETENCIAS DESDE LA INGENIERIA PEDAGÓGICA.
https://www.caja-pdf.es/2017/03/30/3-actividad-informe-diagnostico-necesidades/
30/03/2017 www.caja-pdf.es
Como parte del modelo pedagógico se enfatiza una relación teoría-práctica en los planes de estudios, actualmente del 56% y 44% respectivamente, sin embargo, en un proceso dinámico de adecuación a los requerimientos de la sociedad, está relación teoría-práctica tiende al aumento de las horas invertidas en el modelo para la realización de la práctica, de tal manera que sea posible la consecución de las competencias que el alumno requiere para insertarse exitosamente en un mercado laboral cada vez más exigente.
https://www.caja-pdf.es/2012/10/25/modelo-educativo-tgo/
25/10/2012 www.caja-pdf.es
“Aná lisis por Computadora FEM” Introducción: Los estudios estáticos proporcionan herramientas para el análisis de tensión lineal de piezas y ensamblajes cargados con cargas estáticas. Las preguntas típicas que se responderán con este tipo de estudio son: ¿Mi pieza se romperá bajo cargas funcionales normales? ¿El modelo está “diseñado en exceso”? ¿Mi diseño se puede modificar para aumentar el factor de seguridad? Análisis de tensión lineal: El análisis de tensión lineal permite a diseñadores e ingenieros validar de forma rápida y eficaz la calidad, el rendimiento y la seguridad, todo ello mientras crean sus diseños. Reduce la necesidad de realizar costosos prototipos, acaba con las repeticiones y demoras, y ahorra tiempo y costes de desarrollo. El análisis de tensión lineal calcula las tensiones y deformaciones de las geometrías basándose en tres supuestos básicos: ‐ La pieza o ensamblaje con carga se deforma con pequeños giros y desplazamientos. ‐ La carga del producto es estática (sin inercia) y constante a lo largo del tiempo. ‐ El material tiene una relación tensión‐deformación constante (ley de Hooke). Se utilizan los métodos de análisis de elementos finitos (FEA) para individualizar los componentes del diseño en elementos sólidos, vacíos o de viga, y el de análisis de tensión lineal para determinar la respuesta de las piezas y ensamblajes debido a uno de los efectos siguientes: ‐ Fuerzas, Presiones, Aceleraciones, Temperaturas, Contacto entre componentes (rozamiento). Para llevar a cabo el análisis de tensión, deben conocerse los datos de los materiales del componente. La base de datos estándar de materiales de programas CAD como SolidWorks está rellenada previamente con los materiales que pueden utilizarse en las simulaciones y pueden personalizarse fácilmente para incluir los requisitos de materiales específicos. Análisis de tensión NO lineal: Cargas dinámicas (dependientes del tiempo) Grandes deformaciones de componentes de materiales no lineales, como el caucho o los metales, que superan el punto de elasticidad. El análisis no lineal es un enfoque más complejo, pero que tiene como consecuencia soluciones más precisas que el análisis lineal si se infringen los supuestos básicos de un análisis lineal. Si no se infringen estos supuestos, entonces los resultados de un análisis lineal y de uno no lineal serán los mismos. El componente de tiempo al llevar a cabo un análisis no lineal es importante, tanto para controlar la carga (componentes de carga individual pueden estar activos en diferentes momentos) como para capturar la respuesta a una carga de impulso de impacto. Lectura OBLIGATORIA para el apoyo de física aplicada al Diseño Industrial Septiembre de 2013. Prof. D.I. Diemel Hernández 2 Análisis de Pandeo: Analizan el rendimiento de las piezas delgadas cargadas en compresión. Las preguntas típicas que se responderán con este tipo de estudio son: Las patas de mi recipiente son lo suficientemente fuertes para que no se venza su límite elástico, pero, ¿lo son como para no colapsar a causa de la pérdida de estabilidad? ¿Mi diseño se puede modificar para garantizar la estabilidad de los componentes delgados de mi ensamblaje? Análisis Térmico: Ofrecen herramientas para el análisis de la transferencia térmica mediante conducción, convección y radiación. Las preguntas típicas que se responderán con este tipo de estudio son: ¿Los cambios de temperatura afectarán a mi modelo? ¿Cómo funciona mi modelo en un entorno con fluctuación de temperatura? ¿Cuánto tiempo tarda mi modelo en enfriarse o sobrecalentarse? ¿El cambio de temperatura provocará que mi modelo se expanda? ¿Las tensiones provocadas por el cambio de temperatura provocarán que mi producto falle (se usarán estudios estáticos, junto a estudios térmicos, para responder a esta pregunta)? Estudio de choque: Los estudios de choque se usan para analizar la tensión de las piezas o ensamblajes móviles que impactan contra un obstáculo. Las preguntas típicas que se responderán con este tipo de estudio son: ¿Qué ocurrirá si mi producto no se maneja adecuadamente durante el transporte o se cae? ¿Cómo se comportará mi producto si se cae en un suelo de madera duro, una alfombra o cemento? Estudio de Fatiga: Analizan la resistencia de las piezas y los ensamblajes cargados de forma repetida durante largos periodos de tiempo. Las preguntas típicas que se responderán con este tipo de estudio son: ¿La duración de la vida operativa de mi producto se puede calcular con precisión? ¿La modificación de mi diseño actual contribuirá a ampliar la vida del producto? ¿Mi modelo es seguro si se expone a cargas de temperatura o fuerza fluctuantes durante largos periodos de tiempo? ¿El rediseño de mi modelo ayudará a minimizar el daño provocado por las fuerzas o temperatura fluctuantes? Teoría de la máxima energía de distorsión (Criterio de Von Mises): Esta teoría está basada en los estudios realizados por Von Mises a una esfera maciza, idealmente homogénea e isótropa e Hidrostáticamente comprimida y realizándole así el estudio de los esfuerzos que actuaban sobre él, que lo conllevaría posteriormente a plantear las ecuaciones. ESTABLECE: “La falla ocurrirá en la parte compleja cuando la energía de distorsión por volumen unitario exceda una prueba de tensión simple en la falla”. La energía de deformación se compone de la energía de deformación (cambio de volumen) y de la distorsión. La falla ocurre si la energía de distorsión por volumen unitario excede la correspondencia a una prueba de tensión unitaria en la falla. Los esfuerzos principales se componen de esfuerzos que producen cambio de volumen y cambio de distorsión. Lectura OBLIGATORIA para el apoyo de física aplicada al Diseño Industrial Septiembre de 2013. Prof. D.I. Diemel Hernández
https://www.caja-pdf.es/2013/11/04/lectura-obligatoria-6-res/
04/11/2013 www.caja-pdf.es
Convencidos de nuestras capacidades y unidos por el deseo de querer aportar concretamente a nuestra querida Escuela de Derecho, sumando además a nuestra casa de estudios en general, hemos decidido formar un grupo de trabajo, que tenga como punto de convergencia las ganas de trabajar de forma solidaria, responsable, eficiente y enérgicamente por nuestra institución académica.
https://www.caja-pdf.es/2014/06/01/programa-u/
01/06/2014 www.caja-pdf.es
https://www.caja-pdf.es/2014/03/06/sintesis-informe-sijan/
06/03/2014 www.caja-pdf.es