Nosotros y nuestros socios utilizamos diferentes tecnologías, como las cookies, para personalizar el contenido y los anuncios, proporcionar funcionalidad en las redes sociales y analizar el tráfico. Haga clic en el botón a continuación para dar su consentimiento. Puede cambiar de opinión y cambiar sus elecciones en cualquier momento. Privacidad / GDPR
Caja PDF - Motor de búsqueda PDF
Última actualización de la base de datos: 13 Enero a las 21:36 - Alrededor de 6100 documentos indexados.
“Conceptos bá sicos de los materiales” Clasificación: Los Materiales pueden ser: Gases; Líquidos y Sólidos Ejemplo: Agua: Vapor (gas), Agua (líquida), Hielo (sólido) Los materiales sólidos (siendo éstos los más importantes en DI) cuentan con dos características generales: 1.‐ Son rígidos (resistentes al corte) 2.‐ Arreglo de átomos cerrado: Pueden ser cristalinos o no. Los materiales sólidos pueden clasificarse en: ‐ ‐ ‐ ‐ Metales Cerámicas Polímeros (plásticos) Otros Propiedades: La realidad es que las propiedades de los materiales son respuestas a factores o elementos existentes en el medio ambiente. Estos factores o elementos se pueden clasificar de acuerdo a la siguiente lista, donde también se muestra las respuestas a ellos y como se les ha denominado. 1. A fuerzas externas: Propiedades Mecánicas 2. A potenciales eléctricos: Propiedades Eléctricas 3. A líquidos, humedad, etcétera: Propiedades Químicas 4. A la acción de la temperatura: Propiedades Térmicas “Conocer las propiedades de los materiales nos permite seleccionar los más adecuados para los diseños y resolver sus problemas” Pero al seleccionar materiales, además de sus propiedades (tales como: dureza, flexibilidad, resistencia al calor etcétera) también se deberán de considerar los siguientes elementos: 1. Las posibilidades de procesamiento o fabricación, tales como maquinaria disponible, facilidades, etcétera 2. Disponibilidad; 3. Precio; 4. Impacto al medio ambiente. Lectura OBLIGATORIA para el apoyo de física aplicada al Diseño Industrial Septiembre de 2013. Prof. D.I. Diemel Hernández 2 PROPIEDADES MECÁNICAS: Dureza.‐ Es la resistencia de un cuerpo a ser penetrado por otro. (Lo opuesto es “Blando”.) Tenacidad.‐ Resistencia que opone un cuerpo a romperse por impacto. (Lo opuesto es “Frágil”.) Elasticidad.‐ Propiedad de un material por virtud de la cual las deformaciones causadas por los esfuerzos desaparecen al removérselos. Plasticidad.‐ Es aquella propiedad que permite al material sobrellevar deformación permanente sin que sobrevenga la ruptura. Maleabilidad.‐ Es la propiedad que presentan los cuerpos a ser laminados sin romperse. Ductilidad.‐ Es la propiedad que presentan los cuerpos a ser estirados sin romperse para fabricar alambres o hilos. PROPIEDADES ELÉCTRICAS: Aislantes.‐ La propiedad de los cuerpos para no dejar pasar la corriente eléctrica a través de ellos (No al paso de la electricidad). Conductores.‐ la propiedad de los cuerpos para dejar pasar el flujo de la corriente eléctrica (Si al paso de la electricidad). Semiconductores.‐ Es la propiedad de los cuerpos para tener ambas características (De aislante y conductor). PROPIEDADES ÓPTICAS: Opacos.‐ Propiedad de los cuerpos para no dejar pasar la luz (Sin brillo). No se puede ver a través de él. Translúcidos.‐ Propiedad de los cuerpos para dejar pasar la luz pero que no deja ver a través de él o lo hace de una manera confusa. Transparentes.‐ Propiedad de los cuerpos para dejar pasar la luz y a través del cual puedan verse los objetos con claridad. PROPIEDADES QUÍMICAS: Oxidación/Corrosión.‐ Efecto de oxidarse / Efecto de destrucción paulatina de los cuerpos metálicos por agentes externos (óxidos, ácidos, etc.) PROPIEDADES TÉRMICAS: Expansión.‐ Deformación por efecto del calor. (Dilatación) Contracción: Deformación por efecto del frío. Capacidad térmica.‐ Propiedad para soportar el calor. (alto índice de fusión) Conductividad térmica.‐ Propiedad para transmitir‐absorber el calor. (Difusores de calor) Lectura OBLIGATORIA para el apoyo de física aplicada al Diseño Industrial Septiembre de 2013. Prof. D.I. Diemel Hernández
https://www.caja-pdf.es/2013/10/05/lectura-obligatoria-2-res/
05/10/2013 www.caja-pdf.es
Melissa Pernalete Evaluación de los temas de química I Comportamiento de la materia y las Propiedades Coligativas.
https://www.caja-pdf.es/2019/07/15/untitled-pdf-document/
15/07/2019 www.caja-pdf.es
COLABORACIÓN GESTIÓN DE INMUEBLES WEB TELÉFONOS Facebook.com/remaxtandem http://tandem.remax.es www.vivedondequieras.com 918270127 692829218 Mi nombre es Juan Carlos García García y mi intención es ser su Asesor RE/MAX para la gestión de propiedades de clientes suyos o conocidos.
https://www.caja-pdf.es/2015/11/12/porque-colaborar-con-nosotros/
12/11/2015 www.caja-pdf.es
Resuelve problemas que impliquen aplicar las propiedades de la congruencia y la semejanza en diversos polígonos…………………………………………………………… 48 10.
https://www.caja-pdf.es/2018/07/09/guia-de-estudios-2018-2019/
09/07/2018 www.caja-pdf.es
FLORES VEGA BERENICE, ASPERO OLGUIN ARTURO, SANCHEZ GARAY LEONARDO ANTONIO, 2.- Conceptos básicos de los materiales - Propiedades, Clasificación, Propiedades eléctricas, Prop.
https://www.caja-pdf.es/2013/09/30/temas-y-equipos-ak01-berthana/
30/09/2013 www.caja-pdf.es
2.- Conceptos básicos de los materiales - Propiedades, Clasificación, Propiedades eléctricas, Prop.
https://www.caja-pdf.es/2013/09/30/temas-y-equipos-ak02-roberto/
30/09/2013 www.caja-pdf.es
2.- Conceptos básicos de los materiales - Propiedades, Clasificación, Propiedades eléctricas, Prop.
https://www.caja-pdf.es/2014/01/24/temas-y-equipos-ai01i-2014/
24/01/2014 www.caja-pdf.es
2.- Conceptos básicos de los materiales - Propiedades, Clasificación, Propiedades eléctricas, Prop.
https://www.caja-pdf.es/2014/01/24/temas-y-equipos-ai02i-2014/
24/01/2014 www.caja-pdf.es
a m a m n a m n a m a n , pois 1 n m 1 n m an Propiedades dos radicais np a a , pois p np n a a p p np 1 n a n a Esta propiedade é útil para simplificar radicais e conseguir que dous ou máis radicais teñan o mesmo índice (reducir a índice común).
https://www.caja-pdf.es/2018/03/05/n-meros-reales/
05/03/2018 www.caja-pdf.es
GMTg Índice Nombres Origen y Cultivo Propiedades según la MTC Acciones e indicaciones en Medicina Tradicional China Acciones según investigaciones en Medicina Moderna Uso en Embarazo algunas Notas Formas de Preparación Dosificación Precauciones y Contraindicaciones Sobredosis Incompatibilidades Interacciones medicamentosas Fórmulas terapéuticas en Materia Medicinal de MTC Bibliografía y Fuentes https://www.facebook.com/?ref=tn_tnmn#!/acupuntura.Yang.Sheng Pág.
https://www.caja-pdf.es/2015/04/24/ginseng-un-regalo-de-la-naturaleza/
24/04/2015 www.caja-pdf.es
Editor de misiones BOS Algunas definiciones MCU (Mision Control Unit)= Son scripts que asignas varias propiedades o acciones entre el objeto y el juego en si.
https://www.caja-pdf.es/2015/02/26/editor-de-misiones-bos/
26/02/2015 www.caja-pdf.es
_______________________________________________________________________________________ hilenia2001.com/calculodeestructuras/cad-cam-software-zwcad/ Descarga ahora ZWCAD+ - Software CAD/CAM _______________________________________________________________________________________ • Campos (Propiedades de Objetos) Con la opción de "Objeto", ahora soportada en el comando FIELD, puede crear etiquetas con las propiedades de su objeto, tales como la superficie y las coordenadas, y las propiedades se actualizarán automáticamente al cambiar los objetos.
https://www.caja-pdf.es/2013/08/23/cad-cam-software-zwcad/
23/08/2013 www.caja-pdf.es
2.- Conceptos básicos de los materiales - Propiedades, Clasificación, Propiedades eléctricas, Prop.
https://www.caja-pdf.es/2013/09/24/apoyo-resistencia/
24/09/2013 www.caja-pdf.es
Clase de problemas Nº 4 PROPIEDADES COLIGATIVAS.
https://www.caja-pdf.es/2015/04/30/clase-de-problemas-4-propiedades-coligativas/
30/04/2015 www.caja-pdf.es
Mecánica Estática y Dinámica, - Centroide y Centro de Gravedad, - Fuerza y Vector, - Leyes de Newton, - Fuerza de rozamiento, - Maquinas simples, - Trabajo y energía 2.- Conceptos básicos de los materiales Clasificación, Propiedades eléctricas, Prop.
https://www.caja-pdf.es/2014/01/13/apoyo-resistencia-14-i/
13/01/2014 www.caja-pdf.es
Definición de integral impropia y primeras propiedades El concepto de integral se extiende de manera casi espontánea a situaciones más generales que las que hemos examinado hasta ahora.
https://www.caja-pdf.es/2012/05/03/07-impropias/
03/05/2012 www.caja-pdf.es
Aqui entramos a inicio de nuestro Equipo y buscamos (Equipo) ya que estamos en panel de Navegacion busque (Red) Despues en la barra de herramientas abrir Centro de Redes y recursos Compartidos Despues en el panel izquierdo abrir “ Cambiar configuracion del Adaptador” Despues en la conexion de red del Equipo dar click derecho sobre la conexion y en propiedades dar click ya que hisimos click en propiedades aparecio una ventanilla buscar “ Protocolo de Internet Version 4”
https://www.caja-pdf.es/2014/10/16/liramartinezluisprac-3ipestatica/
16/10/2014 www.caja-pdf.es
CATALOGO JULIO CREMA DE TRATAMIENTO PROPIEDADES • REPARA ESTRUCTURA DEL CABELLO • HIDRATA Y CONTROLA FRIZZ • FORTALECE CONTENIDO :
https://www.caja-pdf.es/2018/06/15/catalogo-aurora-julio/
15/06/2018 www.caja-pdf.es
“Propiedades de los materiales en el diseñ o” Metales: Los metales usados en el diseño: Hierro (Fierro), Aluminio, Magnesio, Antimonio, Cobre, Plata, Oro, Titanio; Cada uno es usado por sus características de las cuales nos valemos para darle mayor valor a nuestro producto. Ejemplo: al hablar de que un objeto está fabricado en aluminio, sabemos de antemano 2 cosas, que es ligero y que es durable, así como sabemos que es costoso y que es frágil. Aleaciones de Metales: Se puede decir que actualmente tienen más importancia que muchos metales. Se obtienen fundiendo dos o más metales “juntos” y dejando enfriar la mezcla. Ejemplos: Acero, Fierro Fundido, Bronce, Latón, Duraluminio, Monel. Polímeros (plásticos) Son compuestos muy ligeros, flexibles, colores variados y de alta resistencia química. Pueden ser termoplásticos, es decir que se pueden moldear con calor. Pueden ser termoenducibles, es decir que no se pueden moldear con calor. En muchos casos se pueden combinar con metales o con otras substancias para darles resistencias parecidas a ellos. Cerámicos: Son productos inorgánicos, esencialmente no metálicos, policristalinos y frágiles. Son materiales ampliamente usados en la industria: (ladrillo, alfarería, losetas y porcelana), incluye el concreto, pues sus componentes son cerámicas. También materiales como Carburo de Tungsteno y Nitruro de Boro. Su importancia se basa en la abundancia en la naturaleza y sus propiedades físicas y mecánicas, diferentes a las de los metales. EJEMPLOS: Alúmina: Desde abrasivos hasta huesos artificiales. Kaolinita: (Silicato hidratado de aluminio) principal componente en los productos de barro. Textiles: Son telas tejidas, pero que hoy se utiliza también para fibras, filamentos, hilazas e hilos, así como para los materiales hilados, afieltrados o no tejidos y tejidos, acolchados, trenzados, adheridos, anudados o bordados, que se fabrican a partir de entrelazamiento de urdimbre y trama o tejido, ya sea plano o elástico. Hasta el siglo XX las fibras más utilizadas para los tejidos eran las naturales: el algodón y el lino que provienen de plantas, y la lana y la seda, que son fibras de origen animal. Posteriormente, y con el descubrimiento y desarrollo de los polímeros plásticos, se generalizó el uso de fibras artificiales que tienen origen natural y sintéticas de composición únicamente química, como el nylon y el poliéster. Maderas: Las características de la madera varían según la especie del árbol origen e incluso dentro de la misma especie por las condiciones del lugar de crecimiento. Aun así hay algunas características cualitativas comunes a casi todas las maderas. Lectura OBLIGATORIA para el apoyo de física aplicada al Diseño Industrial Septiembre de 2013. Prof. D.I. Diemel Hernández 2 La madera es un material anisotrópico en muchas de sus características, por ejemplo en su resistencia o elasticidad. Si al eje coincidente con la longitud del tronco le nombramos como axial y al eje que pasa por el centro del tronco (médula vegetal) y sale perpendicular a la corteza le llamamos transversal, podemos decir que la resistencia de la madera en el eje axial es de 20 a 200 veces mayor que en el eje transversal. La madera es un material ortótropo ya que su elasticidad depende de la dirección de deformación. Según su dureza, la madera se clasifica en: Maderas duras: son aquellas que proceden de árboles de un crecimiento lento, por lo que son más densas y soportan mejor las inclemencias del tiempo que las blandas. Estas maderas proceden, por lo general, de árboles de hoja caduca, pero también pueden ser de hoja perenne, que tardan décadas, e incluso siglos, en alcanzar el grado de madurez suficiente para ser cortadas y poder ser empleadas en la elaboración de muebles o vigas de los caseríos o viviendas unifamiliares. Son mucho más caras que las blandas, debido a que su lento crecimiento provoca su escasez, pero son mucho más atractivas para construir muebles con ellas. También son muy empleadas para realizar tallas de madera o todo producto en el cual las maderas macizas de calidad son necesarias. Árboles que se catalogan dentro de este tipo son: haya, castaño, roble, etc. Maderas blandas: engloba a la madera de los árboles pertenecientes a la orden de las coníferas y otros de crecimiento rápido. La gran ventaja que tienen respecto a las maderas duras, es su ligereza y su precio mucho menor. No tiene una vida tan larga como las duras. La manipulación de las maderas blandas es mucho más sencilla, aunque tiene la desventaja de producir mayor cantidad de astillas. La carencia de veteado de esta madera le resta atractivo, por lo que casi siempre es necesario pintarla, barnizarla o teñirla. Algunas maderas blandas de amplio uso son: pino, balso, olmo, etc. Procesos aplicados a metales para modificar su comportamiento: Proceso de Templado: Es un proceso que consiste en calentar el acero aleado a una temperatura llamada “Temperatura Crítica” de entre 700 a 900 °C y luego enfriarlo rápidamente en agua o en aceite. Esto hace que el acero adquiera alta resistencia y dureza pero se vuelve quebradizo. Para evitar esta condición de quebradizo, se vuelve a calentar a una temperatura de entre 205 y 705 °C y luego se enfría lentamente. Proceso de Recocido: El proceso de recocido que también se le conoce como tratamiento de recocido es utilizado para darle a las aleaciones propiedades más uniformes. El recocido es un tratamiento térmico diseñado para suavizar las aleaciones del acero, con este tratamiento el acero se pude hacer más moldeable. Lectura OBLIGATORIA para el apoyo de física aplicada al Diseño Industrial Septiembre de 2013. Prof. D.I. Diemel Hernández
https://www.caja-pdf.es/2013/10/22/lectura-obligatoria-4-res/
22/10/2013 www.caja-pdf.es
Propiedades fluidos hidráulicos 2.
https://www.caja-pdf.es/2016/04/06/resumen-tema-4/
06/04/2016 www.caja-pdf.es
F., a 17 de febrero de 2012 BOLETÍN DE PRENSA UNO DE LOS ARGUMENTOS PARA DESPENALIZAR EL USO DE MARIGUANA ES QUE POSEE PROPIEDADES CURATIVAS Existen medicamentos más eficaces y con menos riesgo para tratar enfermedades Uno de los argumentos más expuestos en los foros y debates en favor de despenalizar el uso de la mariguana es para utilizarla con fines médicos y, sin duda, el más popular es para contrarrestar las náuseas y los vómitos después de la administración de una quimioterapia, cuya indicación es ampliamente discutida y analizada por médicos y legisladores en varios países.
https://www.caja-pdf.es/2012/02/20/bolet-n-mariguana-cij-4/
20/02/2012 www.caja-pdf.es
EFICIENCIA ENERGÉTICA SISTEMA GENEO® PARA VENTANAS Y PUERTAS CON PROPIEDADES DE AISLAMIENTO ÚNICAS Los recursos fósiles se han conviertido en una energía escasa y costosa.
https://www.caja-pdf.es/2014/06/25/rehau-folleto-ventanas-geneo-a5/
25/06/2014 www.caja-pdf.es
https://www.caja-pdf.es/2012/05/09/alegaci-n-completa-corrixida/
09/05/2012 www.caja-pdf.es
Propiedades de los fluidos hidráulicos Para comprender de forma adecuada el comportamiento de los sistemas hidráulicos, es necesario conocer previemente varias propiedades de los fluidos que determinan su comportamiento:
https://www.caja-pdf.es/2016/04/06/contenidos-tema-4-sistemas-hidr-ulicos/
06/04/2016 www.caja-pdf.es
Límites del dibujo, métodos de selección, propiedades de los objetos, acercamientos (comando zoom), paneo.
https://www.caja-pdf.es/2014/04/24/prog-modelado-dig-2d-14p/
24/04/2014 www.caja-pdf.es