Nosotros y nuestros socios utilizamos diferentes tecnologías, como las cookies, para personalizar el contenido y los anuncios, proporcionar funcionalidad en las redes sociales y analizar el tráfico. Haga clic en el botón a continuación para dar su consentimiento. Puede cambiar de opinión y cambiar sus elecciones en cualquier momento. Privacidad / GDPR
Caja PDF - Motor de búsqueda PDF
Última actualización de la base de datos: 13 Enero a las 21:36 - Alrededor de 6100 documentos indexados.
Lo escribo con acero en Letras de Fuego y Palabras de Verbo, en la mente y corazón y lo escribo aquí y así en el hombre sujeto a la Ley Eterna, pues cual es el pensamiento de su corazón, así vive y esas son las palabras y obras que arroja y hace durante toda su vida de rebelión y su libertad.
https://www.caja-pdf.es/2016/04/13/segunda-de-la-libertad/
13/04/2016 www.caja-pdf.es
Lo escribo con acero en Letras de Fuego y Palabras de Verbo, en la mente y corazón y lo escribo aquí y así en el hombre sujeto a la Ley Eterna, pues cual es el pensamiento de su corazón, así vive y esas son las palabras y obras que arroja y hace durante toda su vida de rebelión y su libertad.
https://www.caja-pdf.es/2016/04/27/segunda-de-la-libertad/
27/04/2016 www.caja-pdf.es
Ruth del Valle Cóbar) SEIS RAZONES PARA PENSAR BOAVENTURA DE SOUSA SANTOS Es un placer enorme estar aquí, volver aquí y hacerlo en estas circunstancias de la celebración de los 25 años del CEDEC, institución que me acostumbré a respetar hace muchos años, a admirar, a seguir y a colaborar en la medida de lo possível, en sus trabajos y su revista, una revista de resistencia, de creatividad, de pensamiento crítico sobre Brasil.
https://www.caja-pdf.es/2014/06/26/boaventura-por-que-pensar-trad/
26/06/2014 www.caja-pdf.es
El pensamiento es el rasgo distintivo de nuestra especie.
https://www.caja-pdf.es/2013/10/29/viernes-25/
29/10/2013 www.caja-pdf.es
pensamiento competitivo y pensamiento estratégico - Tu plan mental de éxito en competición - Las 10 mejores estrategias de entrenamiento mental - Implementación y transferencia de lo aprendido Material:
https://www.caja-pdf.es/2016/03/31/top-event-entrenadores-y-tecnicos/
31/03/2016 www.caja-pdf.es
Sin embargo, si su compañero le contesta con 20, sea considerado; sino, luego no se queje porque no quieren rolear con usted. ❏ La coherencia es esencial, téngalo presente siempre. ❏ No confunda offrol con onrol, mucho menos con user. ❏ Solo cuenta como actividad las redacciones onrol. Lo pensamientos no. • Las redacciones deben tener las siguientes etiquetas al inicio, según corresponda: Abierto: Cualquiera es capaz de participar. Cerrado: Nadie puede contestar. Privado: Solo los etiquetados deben responder. ❏ Deben hacer mínimo una redacción por semana para evitar la inactividad. ❏ No abuse de los pensamientos, además estos deben tener su etiqueta correspondientes. ❏ Pensamiento sin etiqueta, título, o como quieran llamarlo, no es un pensamiento; es una frase suelta sin sentido alguno. No comenten pensamientos si no poseen telepatía. ❏ No podemos evitar que use el chat, pero tome en cuenta que lo que suceda ahí no será considerado como onrol. ❏ Los taldos están PROHIBIDOS onrol. Déjelos para el chat o para el grupo correspondiente a offrol. Grupos y muro ❏ Se roleará por grupos y por medio del muro. ❏ El offrol será permitido en el grupo correspondiente y, por supuesto, en inbox. En sus muros, estas publicaciones serán limitadas a cuatro por día. Relaciones ❏ Están permitidas tanto relaciones heterosexuales como homosexuales. ❏ El MPREG y el FPREG está prohibido a menos que involucre temáticas sobrenaturales o de ciencia ficción.
https://www.caja-pdf.es/2016/07/08/reglamento-1/
08/07/2016 www.caja-pdf.es
Dentro de este marco, el sentido de pensamiento lógico, convergente, lineal y naturalizador -propio de la modernidad-, se vuelve obsoleto frente a una nueva materialidad en la que nos encontramos insertos.
https://www.caja-pdf.es/2015/11/27/justificacion/
27/11/2015 www.caja-pdf.es
El cuerpo mental (el pensamiento) . ... El pensamiento esotérico .
https://www.caja-pdf.es/2017/03/18/la-astrolog-a-y-los-siete-rayos-bruno-y-louise-huber/
18/03/2017 www.caja-pdf.es
Busca una receta, procedimientos, de aquellos que las Madres y Abuelas cocinan a la perfección y comienza a cambiar tu pensamiento;
https://www.caja-pdf.es/2012/01/28/empresario-de-vida/
28/01/2012 www.caja-pdf.es
para así sensibilizar al objeto de estudio, preparándolo y generándole otro pensamiento de esta problemática.
https://www.caja-pdf.es/2016/10/28/bullyng-m-s-cerca-de-lo-que-creemos/
28/10/2016 www.caja-pdf.es
PROMUEVE EL RAZONAMIENTO, LA CREATIVIDAD Y/O EL PENSAMIENTO CRÍTICO.
18/06/2017 www.caja-pdf.es
PROMUEVE EL RAZONAMIENTO, LA CREATIVIDAD Y/O EL PENSAMIENTO CRÍTICO.
18/06/2017 www.caja-pdf.es
que cubren las cosas y los procesos dentro de los cuales actuamos como individuos, que formamos parte del modo de producción capitalista. Por otra parte, esas formas de pensamiento inmediato, originado por la práctica inmediata y automática que como pensamiento inmediato o de la inmediatez, es el único que puede producir el sentido común mercantil, y que impide profundizar en la realidad, para así conocerla.
01/10/2016 www.caja-pdf.es
ENSEÑANZA EXTRAÍDA Mediante el reconocimiento y la plena identificación del individuo con la Presencia de Dios en él, se logrará apartar toda dificultad para así manifestar el Plan Divino de Perfección propio de cada corriente de Vida, olvidando todo pensamiento y sentimiento egoísta e impuro que nos aleje de nuestra misión y tomando las riendas de nuestro destino.
https://www.caja-pdf.es/2019/08/18/el-rey-leon/
18/08/2019 www.caja-pdf.es
Horarios de Licenciatura Primero A LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES Mercadotecnia Estratégica Lucero Luévano 10:00 a 12:00 Global Expresión Escrita Alejandro Orozco 7:00 a 11:00 Salón 301 Metodología de la Investigación Yunuén Navarrete 7:00 a 10:00 Salón 301 Fundamentos de Imagología Alvaro Gordoa 7:00 a 9:00 y de 10:00 a 12:00 Aula Magna Desarrollo del Pensamiento Creativo Julio Lozoya 7:00 a 11:00 Salón 301 Psicología de la Personalidad Miguel Ángel Álvarez 12:00 a 15:00 Salón 301 Comunicología Mauricio Montesinos 11:00 a 14:00 Salón 301 SÁBADO Horarios de Licenciatura Primero B LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES Expresión Escrita Alejandro Orozco 7:00 a 11:00 Salón 303 Psicología de la Personalidad Alejandro Nagy 8:00 a 10:00 Global Mercadotecnia Estratégica Juan Carlos Bassol 7:00 a 10:00 Salón 303 Fundamentos de Imagología Alvaro Gordoa 7:00 a 9:00 y de 10:00 a 12:00 Aula Magna Metodología de la Investigación Yunuén Navarrete 9:00 a 12:00 Salón 303 Desarrollo del Pensamiento Creativo Julio Lozoya 11:30 a 15:30 Salón 303 Comunicología Sandra Islas 10:30 a 13:30 Salón 303 SÁBADO Horarios de Licenciatura Segundo A LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES Identidad Gráfica Eduardo Guerra 7:00 a 10:00 Salón 308 Expresión Escrita Diana Pinedo 7:00 a 10:00 Salón 307 Sociología Ángel Urbieta 7:00 a 10:00 Salón 307 Mercadotecnia de Servicios Marcia López 9:00 a 11:00 Global Narrativa y Contenido Amaranta Reyes 10:00 a 13:00 Salón 202 Historia de la Moda Roxana Ocaña 11:00 a 14:00 Salón 307 Psicología de la Percepción María de Jesús Antuñano 11:00 a 14:00 Salón 307 SÁBADO Horarios de Licenciatura Segundo B LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES Historia de la Moda Roxana Ocaña 7:00 a 10:00 Salón 307 Narrativa y Contenido Amaranta Reyes 11:00 a 14:00 Salón 308 Psicología de la Percepción Marichu Antuñano 8:00 a 11:00 Salón 308 Mercadotecnia de Servicios Juan Carlos Bassol 11:00 a 13:00 Global Expresión Oral Mauricio Montesinos 8:00 a 11:00 Salón 307 Identidad Gráfica Eduardo Guerra 11:00 a 14:00 Salón 308 Sociología Víctor Pérez 12:00 a 15:00 Salón 307 SÁBADO Horarios de Licenciatura Tercero A LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES Comunicación de la Imagen Clara Hernández 7:00 a 10:00 Salón 202 Imagen Ambiental Érika Ruiz 7:00 a 10:00 Salón 202 Estadística Mónica Mora 8:00 a 11:00 Salón 202 Promoción y Ventas Yadira Márquez 7:00 a 10:00 Salón 308 Opinión Pública Eduardo Kaye 8:00 a 10:00 Global Filosofía Delia Gómez 11:00 a 14:00 Salón 202 Liderazgo Susana Arrieta 12:00 a 15:00 Salón 202 SÁBADO
https://www.caja-pdf.es/2016/01/04/horarios-hoja-carta-editable-enero-agosto-2016-definitivos/
04/01/2016 www.caja-pdf.es
Horarios de Licenciatura Primero A LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES Mercadotecnia Estratégica Lucero Luévano 10:00 a 12:00 Global Expresión Escrita Alejandro Orozco 7:00 a 11:00 Salón 301 Metodología de la Investigación Yunuén Navarrete 7:00 a 10:00 Salón 301 Fundamentos de Imagología Alvaro Gordoa 7:00 a 9:00 y de 10:00 a 12:00 Aula Magna Desarrollo del Pensamiento Creativo Julio Lozoya 7:00 a 11:00 Salón 301 Psicología de la Personalidad Miguel Ángel Álvarez 12:00 a 15:00 Salón 301 Comunicología Mauricio Montesinos 11:00 a 14:00 Salón 301 SÁBADO Horarios de Licenciatura Primero B LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES Expresión Escrita Alejandro Orozco 7:00 a 11:00 Salón 303 Psicología de la Personalidad Alejandro Nagy 8:00 a 10:00 Global Mercadotecnia Estratégica Juan Carlos Bassol 7:00 a 10:00 Salón 303 Fundamentos de Imagología Alvaro Gordoa 7:00 a 9:00 y de 10:00 a 12:00 Aula Magna Metodología de la Investigación Yunuén Navarrete 9:00 a 12:00 Salón 303 Desarrollo del Pensamiento Creativo Julio Lozoya 11:30 a 15:30 Salón 303 Comunicología Sandra Islas 10:30 a 13:30 Salón 303 SÁBADO Horarios de Licenciatura Segundo A LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES Identidad Gráfica Eduardo Guerra 7:00 a 10:00 Salón 308 Expresión Escrita Diana Pinedo 7:00 a 10:00 Salón 307 Sociología Ángel Urbieta 7:00 a 10:00 Salón 307 Mercadotecnia de Servicios Marcia López 9:00 a 11:00 Global Narrativa y Contenido Amaranta Reyes 10:00 a 13:00 Salón 202 Historia de la Moda Roxana Ocaña 11:00 a 14:00 Salón 307 Psicología de la Percepción María de Jesús Antuñano 11:00 a 14:00 Salón 307 SÁBADO Horarios de Licenciatura Segundo B LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES Historia de la Moda Roxana Ocaña 7:00 a 10:00 Salón 307 Narrativa y Contenido Amaranta Reyes 11:00 a 14:00 Salón 308 Psicología de la Percepción Marichu Antuñano 8:00 a 11:00 Salón 308 Mercadotecnia de Servicios Juan Carlos Bassol 11:00 a 13:00 Global Expresión Oral Mauricio Montesinos 8:00 a 11:00 Salón 307 Identidad Gráfica Eduardo Guerra 11:00 a 14:00 Salón 308 Sociología Víctor Pérez 12:00 a 15:00 Salón 307 SÁBADO Horarios de Licenciatura Tercero A LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES Comunicación de la Imagen Clara Hernández 7:00 a 10:00 Salón 202 Imagen Ambiental Érika Ruiz 7:00 a 10:00 Salón 202 Estadística Mónica Mora 8:00 a 11:00 Salón 202 Promoción y Ventas Yadira Márquez 7:00 a 10:00 Salón 308 Opinión Pública Eduardo Kaye 8:00 a 10:00 Global Filosofía Delia Gómez 11:00 a 14:00 Salón 202 Liderazgo Susana Arrieta 12:00 a 15:00 Salón 202 SÁBADO
https://www.caja-pdf.es/2016/01/04/horarios-hoja-carta-editable-enero-agosto-2016-definitivos-1/
04/01/2016 www.caja-pdf.es
Horarios de Licenciatura Primero A LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES Mercadotecnia Estratégica Lucero Luévano 10:00 a 12:00 Global Expresión Escrita Alejandro Orozco 7:00 a 11:00 Salón 301 Metodología de la Investigación Yunuén Navarrete 7:00 a 10:00 Salón 301 Fundamentos de Imagología Alvaro Gordoa 7:00 a 9:00 y de 10:00 a 12:00 Aula Magna Desarrollo del Pensamiento Creativo Julio Lozoya 7:00 a 11:00 Salón 301 Psicología de la Personalidad Miguel Ángel Álvarez 12:00 a 15:00 Salón 301 Comunicología Mauricio Montesinos 11:00 a 14:00 Salón 301 SÁBADO Horarios de Licenciatura Primero B LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES Expresión Escrita Alejandro Orozco 7:00 a 11:00 Salón 303 Psicología de la Personalidad Alejandro Nagy 8:00 a 10:00 Global Mercadotecnia Estratégica Juan Carlos Bassol 7:00 a 10:00 Salón 303 Fundamentos de Imagología Alvaro Gordoa 7:00 a 9:00 y de 10:00 a 12:00 Aula Magna Metodología de la Investigación Yunuén Navarrete 9:00 a 12:00 Salón 303 Desarrollo del Pensamiento Creativo Julio Lozoya 11:30 a 15:30 Salón 303 Comunicología Sandra Islas 10:30 a 13:30 Salón 303 SÁBADO Horarios de Licenciatura Segundo A LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES Identidad Gráfica Eduardo Guerra 7:00 a 10:00 Salón 308 Expresión Escrita Diana Pinedo 7:00 a 10:00 Salón 307 Sociología Ángel Urbieta 7:00 a 10:00 Salón 307 Mercadotecnia de Servicios Marcia López 9:00 a 11:00 Global Narrativa y Contenido Amaranta Reyes 10:00 a 13:00 Salón 202 Historia de la Moda Roxana Ocaña 11:00 a 14:00 Salón 307 Psicología de la Percepción María de Jesús Antuñano 11:00 a 14:00 Salón 307 SÁBADO Horarios de Licenciatura Segundo B LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES Historia de la Moda Roxana Ocaña 7:00 a 10:00 Salón 307 Narrativa y Contenido Amaranta Reyes 11:00 a 14:00 Salón 308 Psicología de la Percepción Marichu Antuñano 8:00 a 11:00 Salón 308 Mercadotecnia de Servicios Juan Carlos Bassol 11:00 a 13:00 Global Expresión Oral Mauricio Montesinos 8:00 a 11:00 Salón 307 Identidad Gráfica Eduardo Guerra 11:00 a 14:00 Salón 308 Sociología Víctor Pérez 12:00 a 15:00 Salón 307 SÁBADO Horarios de Licenciatura Tercero A LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES Comunicación de la Imagen Clara Hernández 7:00 a 10:00 Salón 202 Imagen Ambiental Érika Ruiz 7:00 a 10:00 Salón 202 Estadística Mónica Mora 8:00 a 11:00 Salón 202 Promoción y Ventas Yadira Márquez 7:00 a 10:00 Salón 308 Opinión Pública Eduardo Kaye 8:00 a 10:00 Global Filosofía Delia Gómez 11:00 a 14:00 Salón 202 Liderazgo Susana Arrieta 12:00 a 15:00 Salón 202 SÁBADO
https://www.caja-pdf.es/2016/01/04/horarios/
04/01/2016 www.caja-pdf.es
Diferencie pensamiento reproductivo y pensamiento productivo.
https://www.caja-pdf.es/2014/05/03/gu-a-de-lectura-pozo/
03/05/2014 www.caja-pdf.es
De Heráclito y Protágoras sólo tenemos fragmentos de obras citadas por otros autores, que no siempre, en todos los casos, adherían a su pensamiento, o más aún, contamos con citas y testimonios de sus detractores intelectuales.
https://www.caja-pdf.es/2015/07/27/metron-en-protagoras-y-heraclito-1/
27/07/2015 www.caja-pdf.es
El pensamiento psicológico, la capacidad de percepción sensorial y la meditación nos permiten recrear este tipo de experiencias en la actualidad.
https://www.caja-pdf.es/2017/03/18/los-signos-del-zod-aco-louise-huber/
18/03/2017 www.caja-pdf.es
Investigación escrita por: Francisco Javier Maldonado Hdz Fenómeno estético y cultural del tatuaje ¿como de un acto vandálico, el tatuaje ha pasado a ser un fenómeno estético cultural? Estamos entrando en la época en que el tatuaje deja de ser un acto vandálico para pasar a ser el surgimiento de una nueva normalidad estética y vivencial en el seno de la sociedad y la configuración de la nueva subjetividad de los tatuados, entendida como un proceso interactivo, innovador, emotivo y reflexivo, en el que el cuerpo se convierte en forma de expresión y construcción del sujeto en base a pensamientos y vivencias del mismo entorno en el que vive. En esta investigación podremos ver como la industria cultural del tatuaje como lo son: Herramientas, diseños, tatuadores y estudios de tatuajes, han transitado de los espacios clandestinos, sucio, vacíos y baratos, a los espacios semipúblicos y después a los espacios públicos, haciéndose visible y accesible cada vez a público más heterogéneo. Como el tatuaje ahora es más frecuente verlo en distintos sectores sociales sin restricción (o muy poca) de género, de edad o de estatus social, el tatuaje incursiono en nuevos contextos sociales y adquirió nuevos significados junto con nuevos pensamientos. ¿Como se produjo tal cambio?¿Porque ahora es más fácil pensarlo como arte corporal? También nos podremos dar cuenta, el como con el paso del tiempo tiene múltiples cadenas de significación en el acto de tatuarse, se piensa que el diseño del tatuaje es lo más importante para entender su significado, pero la acción misma de tatuarse y la zona del cuerpo elegida para fijar la imagen, muchas veces tienen mayor importancia que el dibujo o el diseño, el tatuaje a su vez conecta el cuerpo con una dimensión simbólica y lo distingue esto como un lienzo y por esto se le considera como un arte. Investigación escrita por: Francisco Javier Maldonado Hdz En el siglo XlX y siglo XX se reconocía al tatuaje como una práctica marginal, de barrio, y vandálica, que era para clases bajas.1 Un hecho fundamental Que ayudó y revolucionó el fenómeno del tatuaje fue la invención de la máquina eléctrica a principios del siglo XX , esto revolucionó (imagen1) aspectos claves como la reducción del tiempo de trabajo en cada tatuaje, mejor calidad en trazos y manejo de dibujo en la piel, ahora con esto el tatuador se metió más a este oficio y con esto inicio la denominació “profesionalización del tatuaje” siendo esto un gran salto al oficio de los tatuadores. (Imagen1 maquina para tatuar siglo XX) Con esto se pretendía una transformación del estatus del tatuador aficionado a profesional artista, pero esa transformación no sería nada fácil debido a la larga historia de desprestigio y estigmatización que la sociedad percibe en esa época como la serie de valores negativos con lo que se asocia: sucio, peligroso, prohibido y contaminado ya que no existían lugares establecidos para tatuar y con esto la sociedad veía el tatuaje como algo impuro. 1 PEREZ FONSECA ANDREA, 2009, p. 72; CUERPOS TATUADOS, ALMA TATUADA. Investigación escrita por: Francisco Javier Maldonado Hdz Como dice goffman (1985) Por más especializada y singular que sea una práctica, su fachada social tenderá a reivindicar hechos que pueden ser igualmente reivindicados y defendidos por otras prácticas algo diferentes[...] Mientras, de hecho, esos padrones abstractos tengan un significado diferente en diferentes desempeños de servicios, el observador es conducido a resaltar las semejanzas abstractas”2 En esta época estaba asociado el tatuaje con suciedad y esta puede ser vista como una forma social de reacción frente a una acción considerada peligrosa provocadora de desorden y generadora de algún tipo de anormalidad, esto porque la normalidad del cuerpo al modificarse viola su estado natural, alterar el cuerpo es crear un desequilibrio en el orden de las cosas. El acto de tatuarse provoca intensas emociones físicas y psicológicas, estudios sobre el tatuaje afirman que la adrenalina aumenta y con ella las sensaciones de felicidad, satisfacción y relajación. Con el paso del tiempo buscaban transgredir las normas establecidas, es decir, redescubrir la eficacia simbólica del trabajo sobre el cuerpo y con esto se empiezan a crear nuevos propósitos y satisfacciones del tatuaje, van haciendo a un lado los tatuajes carcelarios y de clase baja. El tatuaje ahora se empieza a plasmar en el cuerpo en tanto espacio mediador entre el yo y la sociedad, por medio del tatuaje se hace presente lo ausente y se expande hacia sentidos abstractos de un cuerpo posmodernos que se libera de la presión de los otros y recompone sus lazos de identidad. La realidad actual de las modificaciones corporales empieza a escapar de los lugares marginales y clandestinos. 2 GOFFMAN, 1985 Investigación escrita por: Francisco Javier Maldonado Hdz En relación a las más recientes evoluciones del tatuaje da un paso al marco de las culturas urbanas y se asocia fuertemente con la emergencia y desarrollo de los grupos juveniles en méxico principalmente predominaron a finales de los años 70` y principio de los años 80` más tarde en los años 90` con el auge de la meditación se encuentra otro sentido más al tatuaje y este se denomina la marca del poder, es como una marca personal, única e irremplazable que gusta por la adrenalina y sensación de pellizco que duele pero gusta, esto se apropia y resignifica en el marco de las culturas urbanas juveniles para llenarlos de significado y sentido complejo y diversos agregando significado mistico y magico.3 Rossana Reguillo propone una tipología mediante un análisis e investigación con grupos urbanos juveniles, esta tipología sugiere organizar los tatuajes en dos campos cada uno dividido en tres categorías. 4 3 4 Rodrigo Ganters, 2001, p 36, De cuerpos, tatuajes y culturas juveniles. Rossana Reguillo, 2005, la juventud: situación, prácticas y símbolos. Investigación escrita por: Francisco Javier Maldonado Hdz El tatuajes es una forma de comunicación exclusiva, que exterioriza una identidad, sirviéndose del cuerpo como medio de comunicación al igual que se muestra como una marca corporal, la cual ostentaba al público su deseo de romper las reglas sociales y situarse en los márgenes de su propia sociedad. En esta etapa del tatuaje todavía no era muy bien visto el tatuaje en los jóvenes, por el mismo contexto en el que ellos estaban envueltos y la sociedad veía esto como una alteración del cuerpo generando un desequilibrio en el orden de las cosas, ya que la sociedad esta regida por el pensamiento cristiano y en el que toda modificación corporal se percibe como una profanación del cuerpo y de la imagen de dios, por eso en ese entonces el tatuaje es encasillado en la categoría y como un acto impuro y asociado con todos los valores negativos que provoca. Un punto importante, el cual influyó mucho en la evolución del tatuaje fueron los tatuadores, el ser tatuador con el tiempo se ha convertido más que una profesión en un
https://www.caja-pdf.es/2015/03/15/investigacio-n/
15/03/2015 www.caja-pdf.es
no separar definitivamente el pensamiento de la acción, las cosas que se saben, las cosas que se comprenden, de las cosas que se hacen, de las cosas a través de las cuales actuamos.” Alfredo M.
https://www.caja-pdf.es/2012/11/11/cuadernosdenegacion2-clase/
11/11/2012 www.caja-pdf.es
Sentido numérico y pensamiento algebraico 6 6 Módulo II.
03/08/2013 www.caja-pdf.es
Mediante una secuencia organizada el estudiantes va practicando una serie de ejercicios que lo va llevando a la comprensión del texto, para esto se parte del significado de la palabras, siguiendo por la estructura de la oración, hasta que llegue a la red de proposiciones y puede sacar pensamiento relevantes del texto, donde mas adelante pueda aplicar macro operaciones y tenga la habilidad de eliminar, jerarquizarla y construir la información.
https://www.caja-pdf.es/2012/07/25/cartilla-hacia-el-desarrollo-de-procesos-lectores-1/
25/07/2012 www.caja-pdf.es
46 LECCIÓN N° 3 Evolución histórica - Genealogía del pensamiento penal 1.
https://www.caja-pdf.es/2014/04/09/derecho-penal-i/
09/04/2014 www.caja-pdf.es