Codigo de Etica INTA 2017 (1) .pdf



Nombre del archivo original: Codigo de Etica INTA 2017 (1).pdf

Este documento en formato PDF 1.4 fue generado por Adobe InDesign CS6 (Macintosh) / Adobe PDF Library 10.0.1, y fue enviado en caja-pdf.es el 10/10/2019 a las 23:35, desde la dirección IP 190.212.x.x. La página de descarga de documentos ha sido vista 1683 veces.
Tamaño del archivo: 6.6 MB (21 páginas).
Privacidad: archivo público



Vista previa del documento


C
O
D
I
G
O

Código de conducta ética
del servidor público del INTA
rencia

s

D
E
É
T
I
C
A

cione
opera
ntiza
Gara yor éxito
a
m
con

la
en
as
on
a
ers pres
p
las
em
aa no
lde ció
de la ales
Mo aniza
isión
ion
g
ia la v
rofes
or
Camb ad y los p
d
ie
soc

pa
ad, trans
honestid
Promueve stumbres
co
as
en
bu
y

s
Controla las relacione
con el grupo

I
M
P
O
R
T
A
N
C
I
A

“Los objetivos de las entidades y la
forma como se logran, están basados en
preferencias, juicios de valor y estilos
administrativos. Tales preferencias y
juicios de valor trasladados a estándares
de conducta, reflejan la integridad y la
rectitud de los administradores y demás
personal su compromiso con los valores
éticos...”
Hernán Cardozo Cuenca

Misión

Ser una Institución líder en los
procesos de investigación técnicacientífica,
reconocida
nacional
e
internacionalmente,
atendiendo
las
demandas tecnológicas en coordinación
con las diferentes instituciones que
están
relacionadas
al
desarrollo
agropecuario.

Visión

Contribuir
al
incremento
de
la
productividad agropecuaria al manejo
sostenible de los recursos naturales,
a la soberanía y seguridad alimentaria
y reducción de la pobreza; mediante la
investigación científica e innovación
tecnológica, con el protagonismo de las
familias de productores y productoras.

Índice

INTRODUCCIÓN

Capítulo I.
DISPOSICIONES GENERALES
De los objetivos
Del ámbito de aplicación
Definiciones
Capítulo II.
DE LOS PRINCIPIOS Y VALORES DEL
SERVIDOR PÚBLICO
Capítulo III.
PROHIBICIONES O ADVERTENCIAS
Conflicto de intereses
Aceptación de regalos, agasajos,
otros incentivos
Capítulo IV.
USO DE LA INFORMACIÓN
6

Código de conducta ética

Capítulo V.
DE LA SEGURIDAD E HIGIENE EN
EL TRABAJO

29

Capítulo VI.
EVALUACIÓN AL DESEMPEÑO

30

Capítulo VII.
RECONOCIMIENTO Y ESTÍMULOS

33

15

Capítulo VIII.
CERTIFICACIÓN Y VIGENCIA

34

23
23

Capítulo IX.
DISPOSICIONES TRANSITORIAS
Y FINALES

36

9
10
10
11
11

24
27

Servidor público del INTA

7

Aprender

8

Código de conducta ética

INTRODUCCIÓN
Consecuentes con las políticas públicas
del Gobierno de Reconciliación y Unidad
Nacional, en materia de probidad,
transparencia, promoción y práctica
de principios y valores éticos de
los
servidores
públicos
a
través
del Decreto Presidencial N° 35-2009,
publicado en la Gaceta Diario Oficial
N° 113, del 18 de junio de 2009, y en
la búsqueda constante para “Consolidar
la Buena Gestión Pública” de las y los
servidores públicos. Se ha elaborado el
Código de Conducta Ética del Instituto
Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria,
como una herramienta que regulará de
manera particular la conducta ética
de los servidores públicos de éste
Instituto.

Servidor público del INTA

9

CAPÍTULO I.
DISPOSICIONES GENERALES
Artículo 1. DE LOS OBJETIVOS: El
presente Código de Conducta ética tiene
como objetivos:
a)
Fortalecer
ético del INTA.

el

clima

o

ambiente

b)
Formular y dar a conocer los
principios morales y los valores que
se espera sean fuente de inspiración de
buen comportamiento para los servidores
públicos del INTA.

10

e)
Establecer
estándares
de
comportamientos
que
sirvan
como
referente en la toma de decisiones
morales cuando se presenten situaciones
conflictivas.
Artículo 2. DEL ÁMBITO DE APLICACIÓN: El
presente Código de Ética es aplicable a
todo el personal del INTA, y constituye
un documento de referencia para la
práctica y el comportamiento ético a lo
interno y externo de la institución. Se
estima que el personal de nuevo ingreso
tome conocimiento del presente Código
de Ética al mes de iniciar sus labores.

c)
Cumplir con el firme compromiso de
servir mejor a la ciudadanía nicaragüense,
como parte de los propósitos del Gobierno
de Reconciliación y Unidad Nacional.

Artículo 3. DEFINICIONES

d)
Formalizar
una
cultura
institucional que contribuya a la
prestación de un servicio de calidad,
confiable y efectivo, en el desarrollo
de las funciones encomendadas a los
servidores públicos.

Conducta: Formas de comportamiento o de
actuar de una persona en diversos ámbitos
de su vida. Acciones que desarrolla
frente a estímulos que recibe y a los
vínculos que establece con su entorno.

Código de conducta ética

Código: Conjunto de leyes o
sobre una materia determinada.

Servidor público del INTA

normas

11

Ética: Parte de la filosofía que trata
de la moral y de las obligaciones que
tenemos los seres humano frente a
los demás conciliando los intereses
personales con los de la comunidad.
Código de Ética de los Servidores
Públicos del INTA: Conjunto estructurado
de principios, valores y normas, que
orientan la conducta que se espera de
los servidores públicos en el ámbito
laboral, así como de los terceros
relacionados con la institución.

12

Principios: Los principios se refieren
a las normas o ideas fundamentales que
rigen el pensamiento o la conducta.
En este sentido los principios éticos
son las creencias básicas sobre la
forma correcta como las personas deben
relacionarse con otros y con el mundo,
en el desempeño de sus funciones
públicas o privadas. Dichas creencias
se presentan como postulados que el
individuo y/o el colectivo asumen como
las normas rectoras que orientan sus
actuaciones.
Código de conducta ética

Valores: Es la cualidad que confiere a
las personas una estimación positiva,
que despierta mayor aprecio, admiración
o estima. Los valores influyen en
nuestra forma de pensar, en nuestros
sentimientos y formas de comportarnos;
suponen un compromiso real y profundo
de la persona ante sí misma y ante la
sociedad en que vive.
Servidor Público: Se refiere a todo
empleado o trabajador del INTA, en
cualquiera de los niveles jerárquicos,
de dirección o confianza, sea nombrado,
contratado o designado, que desempeñe
actividades o funciones a nombre de la
institución.

Servidor público del INTA

13

Innovar

CAPÍTULO II.
DE LOS PRINCIPIOS Y VALORES
DEL SERVIDOR PUBLICO
Artículo 4. Todo servidor público del
INTA, en el ejercicio de sus funciones
se encuentra comprometido a cumplir y
hacer cumplir los siguientes principios
de comportamiento ético:
a)
Asumimos los valores y objetivos
estratégicos del INTA como propios,
de manera que en nuestras actuaciones
como servidores públicos buscamos su
cumplimiento, y velamos por la buena
imagen de la institución.
b)
Cumplimos
nuestras
tareas
con eficacia, calidez y oportunidad
tendientes a brindar asistencia de
calidad para la satisfacción de las
necesidades del sector agropecuario.
c)
Promovemos el trabajo en equipo y
apoyamos a nuestros compañeros para el
logro de los resultados individuales,
colectivos e institucionales.

14

Código de conducta ética

Servidor público del INTA

15

d)
Actuamos con las personas que
demandan o solicitan servicio, sin
ningún tipo de preferencias y sin
consideración de género, religión,
etnia, posición social y económica.
e)
Demostramos fidelidad hacia el
Estado, que se traduce en solidaridad
para con la institución, superiores,
compañeros y subordinados, dentro de
los límites de las leyes y de la ética.
f)
Nos desenvolvemos con aptitud
técnica, legal y moral en el desempeño
de nuestra labor. Tendemos a una
formación sólida acorde a la realidad,
capacitándonos
permanentemente
para
el debido cumplimiento de nuestras
labores.
g)
Cuidamos y protegemos las diversas
formas de vida en nuestro entorno
natural.
h)
Comprometemos nuestros recursos
físicos, humanos y técnicos para el cabal
16

Código de conducta ética

cumplimiento de los planes, programas y
proyectos de gobierno, en el marco de
una atención cálida y amable.
i)
La razón de ser del INTA, es servir
con criterio técnico a Nicaragua y al
agro negocio del país para el mundo.
j)
Promovemos la preservación de la
sanidad agropecuaria sobre cualquier
interés particular.
Así mismo, en sus actuaciones deberá
practicar
valores
inherentes
al
comportamiento
de
los
servidores
públicos:
a)
Lealtad: Ejercer lealtad a la
institución siendo consecuentes con la
responsabilidad de servir a los intereses
del pueblo y ejercer correctamente
la administración de los recursos y
patrimonio del Instituto Nicaragüense
de Tecnología Agropecuaria.

Servidor público del INTA

17

b)
Honestidad: Honradez y rectitud
de conducta. Es la capacidad de decidir
por sí mismo, una actitud firme de
rechazo a las corrupciones, donde se
asumen las normas legales e internas
del INTA.
c)
Respeto: Obliga a tratar a todas
las personas sin discriminación por
razones de condición social, política,
económica, género, capacidad diferente,
religión, etnia, respetando fielmente
sus derechos individuales y brindando
la misma calidad del servicio y gestión
a toda la población.
d)
Responsabilidad:
Conlleva
el
cumplimiento de las funciones del
cargo, las tareas encomendadas dentro
de los plazos establecidos, así como la
disposición permanente de asumir las
consecuencias de los resultados de su
trabajo y su conducta personal.

18

e)
Compromiso:
Esencial
para
transformar los ideales y las metas
institucionales en realidad.
Código de conducta ética

El servidor público asumirá compromiso
consigo mismo, con sus valores, con
el trabajo mismo, con una filosofía o
cultura organizacional que implica una
obligatoriedad moral.
f)
Solidaridad: Implica la disposición
a prestar ayuda mutua en el ámbito de
las relaciones interpersonales y en las
tareas que desempeñen los servidores
públicos en función de cumplir con los
objetivos y metas de la institución.
g)
Trabajo
en
equipo:
Implica
establecer una serie de reglas de
comportamiento e involucrar a todos los
servidores públicos para que participen
de acuerdo a sus
roles de trabajo para que respondan
apropiadamente
y
con
sentido
de
pertenencia,
compartiendo
valores,
actitudes y normas de conducta y
que perciban que su contribución es
necesaria y requerida para el logro de
los objetivos institucionales.
Servidor público del INTA

19

h)
Disciplina:
Conlleva
la
observancia y el estricto cumplimiento
de las normas administrativas por
parte de los servidores públicos en el
ejercicio de sus funciones.
i)
Humildad: El servidor público
procederá con nobleza, reconociendo
sus aciertos o sus equivocaciones,
mostrando disposición para corregir lo
que sea necesario y vaya en beneficio de
la persona y la institución.

es necesario el respeto al otro, que
se logra únicamente con la aceptación
por las diferencias de la jerarquía
generacional, lo cual es una actitud
ética que posibilita la transmisión del
saber y la experiencia.

j)
Equidad
de
género:
es
la
capacidad de ser equitativos y justos
en relación al trato de hombres y
mujeres, reconociendo sus diferentes
necesidades. Implica tomar en cuenta
los derechos, las responsabilidades y
oportunidades de hombres y mujeres.
Respeto
generacional:
Cada
grupo
generacional tiene su modo de ver la
vida, sus características particulares,
sus creencias y prioridades, por lo que
20

Código de conducta ética

Servidor público del INTA

21

Emprender

CAPÍTULO III.
PROHIBICIONES O ADVERTENCIAS
Artículo 5. CONFLICTO DE INTERÉS:
Se entiende por conflicto de interés
o
aparente
conflicto
de
interés,
las situaciones en que la toma de
decisiones, la integridad y el juicio
son influenciados por interés personal
o de terceros, en perjuicio de la
institución.
Los conflictos de interés comunes al
Instituto incluyen:
a)
Buscar o relacionarse directa
o indirectamente con un proveedor de
bienes servicios del INTA. Esto incluye
relaciones de parentesco o amistad.
b)
Participar
en
decisiones
institucionales
que
afecten
a
un
anterior acreedor o deudor, en donde su
juicio pudiera estar comprometido.

22

Código de conducta ética

Servidor público del INTA

23

c)
Mantener
ocupaciones
externas
relacionadas con la institución en
las cuales pudiera tomar ventaja o
beneficios en función de su posición en
la institución.
d)
Relacionarse o atender demandas
de proveedores, o usuarios de los
servicios institucionales en clubes o
restaurantes que quepa considerar poco
apropiados u ofensivos. No se deberán
llevar a cabo actividades de tipo
comercial en dichos establecimientos.
Artículo 6. Aceptación de Regalos,
Agasajos
y
otros
Incentivos:
Los
servidores públicos del INTA cualquiera
sea su nivel jerárquico, no debe ni
directa o indirectamente, ni para sí
ni para terceros, solicitar o aceptar
dinero, especies, dadivas, beneficios,
regalos, favores, promesas u otras
ventajas en las siguientes situaciones:
a)
Retardar o dejar de hacer tareas
relativas a sus funciones.
24

Código de conducta ética

b)
Hacer valer su influencia ante
otro funcionario, a fin de que este
haga, retarde o deje de hacer tareas
relativas a sus funciones.
c)
Proporcionar
a
terceros
información que le signifique una ventaja
o privilegio que pondría en riesgo el
debido proceso que ese lleve a cabo al
interior de la institución.
Los regalos pueden crear influencias
indebidas las cuales pueden comprometer
la objetividad y la imparcialidad de los
servidores públicos. Quedan exceptuados
los regalos que por su valor minúsculo,
según las circunstancias, no pudieran
razonablemente ser considerados como un
medio tendiente a afectar la voluntad
del servidor público.
En caso de duda en cuanto
implicaciones de recibir un
o servicio en específico, se
consultar con el oficial de ética
Comité de Ética.
Servidor público del INTA

a las
regalo
deberá
y/o el
25

Trabajar

CAPÍTULO IV.
USO DE LA INFORMACIÓN
INSTITUCIONAL
Artículo 7. Los Servidores Públicos
deben manejar la información a su
cargo o a la que tengan acceso, con
la debida confidencialidad y reserva,
de
acuerdo
con
las
disposiciones
legales vigentes, tomando las medidas
necesarias para garantizar su integridad
y disponibilidad, para tales efectos se
debe:
a)

Ser diligente.

b)
Cuidar, guardar
la absoluta reserva
institucional.

y proteger con
la información

c)
Abstenerse de extraer, modificar,
alterar, reproducir, ocultar, divulgar
o
eliminar
de
manera
indebida,
información institucional.
26

Código de conducta ética

Servidor público del INTA

27

d)
Evitar
usar
la
información
institucional, con el fin de obtener
beneficios personales.

CAPÍTULO V.
DE LA SEGURIDAD E HIGIENE EN
EL TRABAJO
Artículo 8. Cada servidor público
del INTA tiene la responsabilidad de
mantener un lugar de trabajo seguro
mediante
el
establecimiento
y
la
observancia de normas y políticas de
seguridad e higiene. Es su deber informar
inmediatamente de la existencia de
accidentes, lesiones y condiciones de
trabajo inseguras.

28

Artículo 9. MEDIO AMBIENTE: Promovemos
una cultura institucional que contribuya
permanentemente a la sostenibilidad
medioambiental,
a
través
de
la
realización de acciones educativas sobre
el tema, la aplicación de políticas
de reciclaje, ahorro y adquisición
de productos no contaminantes. En el
trabajo con la población productiva
promocionamos prácticas que contribuyan
a formar y consolidar una cultura de
protección y responsabilidad frente al
medio ambiente.
Código de conducta ética

Servidor público del INTA

29

CAPÍTULO VI.
EVALUACIÓN AL DESEMPEÑO
Artículo 10. El INTA evaluará el
desempeño de los servidores públicos,
a través del logro de objetivos de
rendimiento derivados de los objetivos
organizacionales
y
los
factores
desempeño.
Artículo 11. La aplicación del sistema
de gestión del desempeño será para todos
los servidores públicos de INTA con un
período de laborar mayor de seis meses,
incluido el personal de proyectos y/o
transitorio y exceptuando a:

c)

Para el Servidor Público que:



Esté de subsidio por enfermedad
común y/o accidente laboral por más
de seis meses.



Renuncie o sea retirado al momento
de la evaluación.



De licencia sin goce de salario.



Becado mayores a seis meses en el
exterior.

a)
Los
funcionarios
públicos
principales de la dirección superior.
b)
Los
asesores
y
consultores
externos contratados bajo la modalidad
de servicios profesionales.

30

Código de conducta ética

Servidor público del INTA

31

Prosperar

32

Código de conducta ética

CAPÍTULO VII.
RECONOCIMIENTOS Y ESTÍMULOS
Artículo 12. El INTA a través del oficial
de ética, publicará periódicamente
cuadros de honor en coordinación con los
responsables inmediatos y la División
de Recursos Humanos, a los servidores
públicos que a través de la evaluación
del desempeño, se hayan destacado por
los resultados de su trabajo y de su
conducta, así mismo el INTA, entregará
una carta o certificado de reconocimiento
con copia a su expediente laboral.

Servidor público del INTA

33

CAPÍTULO VIII.
CERTIFICACIÓN Y VIGENCIA
Artículo 13. CERTIFICACIÓN: El servidor
público del INTA está obligado a
certificar,
a
través
de
documento
escrito, que conoce el presente Código
de Conducta Ética. El documento original
de la certificación debe archivarse en
el expediente de cada trabajador en la
División de Recursos Humanos.

ética contenidos en los reglamentos
vigentes de la institución, más bien
complementa lo comprendido en el Código
del Trabajo, Ley 476 Ley del servicio
civil y de la carrera administrativa y
su Reglamento, Ley de Probidad de los
servidores públicos, Ley Orgánica de la
Contraloría General de la República, así
como las que existan en las diferentes
profesiones.

Artículo 14. VIGENCIA: El presente
Código de Conducta Ética de los
servidores públicos del INTA, entrará
en vigencia a partir de los sesenta
días de su publicación dentro de la
institución por cualquier medio de
comunicación, ya sea circular, mural,
correo electrónico, etc.
Artículo
15.
VIGENCIAS
DE
OTROS
REGLAMENTOS: El presente Código de
Conducta Ética del servidor público
del INTA, no invalida los aspectos de
34

Código de conducta ética

Servidor público del INTA

35

CAPÍTULO IX.
DISPOSICIONES TRANSITORIAS Y
FINALES
Artículo 16. DISPOSICIONES TRANSITORIAS:
El INTA entregará al personal técnico
y administrativo, un ejemplar del
presente Código de Conducta Ética, a
más tardar sesenta días después de su
publicación.
Artículo 17. La División de Recursos
Humanos en coordinación con el Oficial
de Ética, serán los responsables de
promover, difundir y capacitar sobre
las disposiciones contenidas en este
Código, así mismo, realizarán un proceso
de inducción sobre el mismo, a todo el
personal de nuevo ingreso.

que regulen las acciones encaminadas a
implementar el presente Código.
Artículo 19. El incumplimiento al
presente Código de Conducta Ética del
servidor público del INTA, se sanciona
de acuerdo a la gravedad de la falta
cometida, conforme se establece en
el Código del Trabajo, Ley 476 Ley
del servicio civil y de la carrera
administrativa y su Reglamento y otras
leyes que regulen la actividad en el
servicio público.
Dado en la ciudad de Managua a los 16
días del mes de enero del año dos mil
diecisiete.

Artículo 18. DISPOSICIONES FINALES:
Para el cumplimiento de este Código, la
máxima autoridad designará al oficial de
ética y/o a su adjunto en coordinación
con la División de Recursos Humanos, para
36

Código de conducta ética

Servidor público del INTA

37


Codigo de Etica INTA 2017 (1).pdf - página 1/21
 
Codigo de Etica INTA 2017 (1).pdf - página 2/21
Codigo de Etica INTA 2017 (1).pdf - página 3/21
Codigo de Etica INTA 2017 (1).pdf - página 4/21
Codigo de Etica INTA 2017 (1).pdf - página 5/21
Codigo de Etica INTA 2017 (1).pdf - página 6/21
 




Descargar el documento (PDF)

Codigo de Etica INTA 2017 (1).pdf (PDF, 6.6 MB)





Documentos relacionados


Documento PDF codigo de etica inta 2017 1
Documento PDF plan anticorrupcion emsa esp 2014
Documento PDF ley gral en materia de delit elec lgmde 2 1
Documento PDF codigo de etica mecatronica
Documento PDF 4 510400418669396030
Documento PDF entre todxs xix n si puede enmienda reglamento

Palabras claves relacionadas





adplus-dvertising