Esquema comparativo de los borradores.pdf

Vista previa de texto
Equipo/Competencias
Equipo 2
Borrador de los
ciudadanos que no
quieren delegar la
soberanía de su voz y
voto
Claro Que Podemos
Competencias de Asamblea sobre
Asamblea Nacional:
‐Estatutos
‐Órganos internos
‐Contenidos éticos y políticos
‐Cuentas y presupuestos anuales
‐Vías de financiación
‐Deliberaciones del Comité de Garantías
‐Aprobación de listas a instituciones, a
propuesta del Consejo General
‐Aprobación de los cargos orgánicos electos
‐Creación y supresión de Círculos
‐Aprobación contenidos memorias de los
Comités
‐Aprobación de alianzas electorales
‐Aquellas competencias que decida hacer
suyas
Consejo Ciudadano
Consejo General:
‐Papel legislativo delegado por Asamblea
‐Recibirá documentos de Comités y elaborará
borradores para emitir a Asamblea
‐Convocar a Asamblea
‐Aprobará los programas del Comité de
Garantías
‐Validará listas propuestas por Asambleas
provinciales y autonómicas
‐Aprobar las propuestas financieras
‐Controlas por trimestres Consejo Rector
‐Aprobar creación nuevos Círculos y deliberar
sobre informes de Comité Garantías para
supresión
‐Aprobar composición Comités
‐Proponer de entre sus miembros
representantes Comités
‐Aprobar revisión del censo de miembros
‐Aprobar movimientos en libros de cuentas
Asamblea en los diferentes ámbitos Consejo Ciudadano
territoriales (estatal, autonómico y local)
‐Órgano ejecutor y garantista de las
Único órgano con poder de decisión
decisiones tomadas por la Asamblea.
‐Puede hacer propuestas a la Asamblea.
‐Establecer mecanismos físicos y telemáticos
para garantizar el derecho de voz y voto a
todos.
Consejo de Coordinación
Consejo Rector:
‐elaborar, profundizar, dinamizar, proponer
todas las actuaciones, mociones, enmiendas,
etc. encomendados por los órganos del
Partido
Portavoz
Comité del representante de la ciudadanía:
‐Portavoz nacional de Podemos
‐Representar ante las Instituciones
Comisión de Derechos y Garantías
Comité de garantías:
‐Poner en valor los principios y criterios
esenciales y los contenidos éticos y políticos.
‐Deberá tener el principio de refrendo como
parte esencial de su trabajo
‐Sus resoluciones se someterán a debate en
el Consejo General y en la Asamblea Nanional
Comisión de Derechos y Garantías
Órgano judicial con poder de sanción. Velará
por el cumplimiento de los derechos
fundamentales de los miembros y del
cumplimiento de las normas aprobadas en
Asamblea.
No tiene competencia de disolución de
círculos ni paralización a la presentación de
elecciones en un ámbito territorial (pues es
competencia exclusiva de la Asamblea
nacional).
Asamblea Ciudadana
Comisión de Garantías Democráticas
Consejo Ciudadano
Consejo de Coordinación
Secretario General
Competencias exclusivas e intransferibles
‐Convocar a la Asamblea Ciudadana para ‐Equipo de apoyo al Secretario General tanto ‐Convocar a la Asamblea Ciudadana para ‐Velar por el respeto a los derechos de los
‐Determinar la línea política de Podemos
cualquier asunto que se considere relevante de carácter público como de coordinación cualquier asunto que se considere relevante inscritos, los principios fundamentales y
‐Elaborar mediante un proceso de primarias aprobado por:
para consultas, revocaciones y Asamblea normas de funcionamiento del Partido, y del
interna
abiertas las listas electorales
extraordinaria (presencial)
documento de principios éticos
1. Para consultas: mayoría simple
‐Aprobar o rechazar cualquier tipo de pacto o 2. Para revocaciones: mayoría absoluta
‐Ejercer la representación política e
alianza pre o post electoral para las 3. Para Asamblea extraordinaria (presencial):
institucional
instituciones de representación estatal y de mayoría cualificada 3/5.
‐Asegurar la coherencia y unidad estratégica
otros ámbitos si pudieran afectar a la ‐Desarrollar funciones ejecutivas de las
‐Presidir el Consejo Ciudadano y el Consejo
estrategia de Podemos
decisiones aprobadas por la Asamblea y
de Coordinación
‐Aprobar los programas electorales aquellas conducentes a desarrollar la línea
‐Convocar para asuntos que considere
definitivos
política de Podemos
trascendentes a una Asamblea de nivel
‐Elegir y revocar al Secretario General, ‐Convocar para asuntos que considere
territorial inferior
Consejo Ciudadano y Comité de Garantías trascendentes si lo considera oportuno, a la
Democráticas
Asamblea de nivel territorial inferior
‐Aprobar y modificar Estatutos
‐Aprobar el presupuesto y rendición de
cuentas
‐Aprobar los presupuestos de las campañas
Otras competencias
‐Podrá ser convocada con respecto a electorales
cualquier asunto que se considere relevante ‐Elaborar y actualizar “Libro de Afiliados”
‐Elegir a los miembros del Consejo de
por:
Coordinación a propuesta del Secretario
1. Para consultas, un 20 % de afiliados
2. Para revocaciones un 25 % de afiliados
general
3. Para Asamblea extraordinaria (presencial),
un 30 % de afiliados
Consejo de Coordinación (incluye a los 5 portavoces)
‐Órgano ejecutor y garantista de las decisiones tomadas por la Asamblea.
‐Puede hacer propuestas al Consejo Ciudadano y éste trasladarlas a la Asamblea para su
aprobación.
‐Establecer mecanismos físicos y telemáticos para garantizar el derecho de voz y voto a todos.