Nosotros y nuestros socios utilizamos diferentes tecnologías, como las cookies, para personalizar el contenido y los anuncios, proporcionar funcionalidad en las redes sociales y analizar el tráfico. Haga clic en el botón a continuación para dar su consentimiento. Puede cambiar de opinión y cambiar sus elecciones en cualquier momento. Privacidad / GDPR
Caja PDF - Motor de búsqueda PDF
Última actualización de la base de datos: 13 Enero a las 21:36 - Alrededor de 6100 documentos indexados.
madera modificada de Accsys Technologies DURADERA, ESTABLE Y SOSTENIBLE BIENVENIDOS AL FUTURO DE LA MADERA Imagine una madera maciza que se obtiene de bosques sostenibles de rápido crecimiento, no tóxica y que ofrece una estabilidad dimensional y una durabilidad que superan incluso las de las mejores maderas duras tropicales.
https://www.caja-pdf.es/2014/03/14/catalogo/
14/03/2014 www.caja-pdf.es
Bienvenido Iniciar la sesión Buscar...
https://www.caja-pdf.es/2014/11/03/nuevos-productos-2/
03/11/2014 www.caja-pdf.es
Bienvenido Iniciar la sesión Buscar...
https://www.caja-pdf.es/2014/11/03/vinos-y-cavas/
03/11/2014 www.caja-pdf.es
“Propiedades de los materiales en el diseñ o” Metales: Los metales usados en el diseño: Hierro (Fierro), Aluminio, Magnesio, Antimonio, Cobre, Plata, Oro, Titanio; Cada uno es usado por sus características de las cuales nos valemos para darle mayor valor a nuestro producto. Ejemplo: al hablar de que un objeto está fabricado en aluminio, sabemos de antemano 2 cosas, que es ligero y que es durable, así como sabemos que es costoso y que es frágil. Aleaciones de Metales: Se puede decir que actualmente tienen más importancia que muchos metales. Se obtienen fundiendo dos o más metales “juntos” y dejando enfriar la mezcla. Ejemplos: Acero, Fierro Fundido, Bronce, Latón, Duraluminio, Monel. Polímeros (plásticos) Son compuestos muy ligeros, flexibles, colores variados y de alta resistencia química. Pueden ser termoplásticos, es decir que se pueden moldear con calor. Pueden ser termoenducibles, es decir que no se pueden moldear con calor. En muchos casos se pueden combinar con metales o con otras substancias para darles resistencias parecidas a ellos. Cerámicos: Son productos inorgánicos, esencialmente no metálicos, policristalinos y frágiles. Son materiales ampliamente usados en la industria: (ladrillo, alfarería, losetas y porcelana), incluye el concreto, pues sus componentes son cerámicas. También materiales como Carburo de Tungsteno y Nitruro de Boro. Su importancia se basa en la abundancia en la naturaleza y sus propiedades físicas y mecánicas, diferentes a las de los metales. EJEMPLOS: Alúmina: Desde abrasivos hasta huesos artificiales. Kaolinita: (Silicato hidratado de aluminio) principal componente en los productos de barro. Textiles: Son telas tejidas, pero que hoy se utiliza también para fibras, filamentos, hilazas e hilos, así como para los materiales hilados, afieltrados o no tejidos y tejidos, acolchados, trenzados, adheridos, anudados o bordados, que se fabrican a partir de entrelazamiento de urdimbre y trama o tejido, ya sea plano o elástico. Hasta el siglo XX las fibras más utilizadas para los tejidos eran las naturales: el algodón y el lino que provienen de plantas, y la lana y la seda, que son fibras de origen animal. Posteriormente, y con el descubrimiento y desarrollo de los polímeros plásticos, se generalizó el uso de fibras artificiales que tienen origen natural y sintéticas de composición únicamente química, como el nylon y el poliéster. Maderas: Las características de la madera varían según la especie del árbol origen e incluso dentro de la misma especie por las condiciones del lugar de crecimiento. Aun así hay algunas características cualitativas comunes a casi todas las maderas. Lectura OBLIGATORIA para el apoyo de física aplicada al Diseño Industrial Septiembre de 2013. Prof. D.I. Diemel Hernández 2 La madera es un material anisotrópico en muchas de sus características, por ejemplo en su resistencia o elasticidad. Si al eje coincidente con la longitud del tronco le nombramos como axial y al eje que pasa por el centro del tronco (médula vegetal) y sale perpendicular a la corteza le llamamos transversal, podemos decir que la resistencia de la madera en el eje axial es de 20 a 200 veces mayor que en el eje transversal. La madera es un material ortótropo ya que su elasticidad depende de la dirección de deformación. Según su dureza, la madera se clasifica en: Maderas duras: son aquellas que proceden de árboles de un crecimiento lento, por lo que son más densas y soportan mejor las inclemencias del tiempo que las blandas. Estas maderas proceden, por lo general, de árboles de hoja caduca, pero también pueden ser de hoja perenne, que tardan décadas, e incluso siglos, en alcanzar el grado de madurez suficiente para ser cortadas y poder ser empleadas en la elaboración de muebles o vigas de los caseríos o viviendas unifamiliares. Son mucho más caras que las blandas, debido a que su lento crecimiento provoca su escasez, pero son mucho más atractivas para construir muebles con ellas. También son muy empleadas para realizar tallas de madera o todo producto en el cual las maderas macizas de calidad son necesarias. Árboles que se catalogan dentro de este tipo son: haya, castaño, roble, etc. Maderas blandas: engloba a la madera de los árboles pertenecientes a la orden de las coníferas y otros de crecimiento rápido. La gran ventaja que tienen respecto a las maderas duras, es su ligereza y su precio mucho menor. No tiene una vida tan larga como las duras. La manipulación de las maderas blandas es mucho más sencilla, aunque tiene la desventaja de producir mayor cantidad de astillas. La carencia de veteado de esta madera le resta atractivo, por lo que casi siempre es necesario pintarla, barnizarla o teñirla. Algunas maderas blandas de amplio uso son: pino, balso, olmo, etc. Procesos aplicados a metales para modificar su comportamiento: Proceso de Templado: Es un proceso que consiste en calentar el acero aleado a una temperatura llamada “Temperatura Crítica” de entre 700 a 900 °C y luego enfriarlo rápidamente en agua o en aceite. Esto hace que el acero adquiera alta resistencia y dureza pero se vuelve quebradizo. Para evitar esta condición de quebradizo, se vuelve a calentar a una temperatura de entre 205 y 705 °C y luego se enfría lentamente. Proceso de Recocido: El proceso de recocido que también se le conoce como tratamiento de recocido es utilizado para darle a las aleaciones propiedades más uniformes. El recocido es un tratamiento térmico diseñado para suavizar las aleaciones del acero, con este tratamiento el acero se pude hacer más moldeable. Lectura OBLIGATORIA para el apoyo de física aplicada al Diseño Industrial Septiembre de 2013. Prof. D.I. Diemel Hernández
https://www.caja-pdf.es/2013/10/22/lectura-obligatoria-4-res/
22/10/2013 www.caja-pdf.es
Bienvenido Iniciar la sesión Buscar...
https://www.caja-pdf.es/2014/11/03/vinos-y-cavas-caja-de-madera-301/
03/11/2014 www.caja-pdf.es
Bienvenido Iniciar la sesión Buscar...
https://www.caja-pdf.es/2014/11/03/vinos-y-cavas-caja-de-madera-303/
03/11/2014 www.caja-pdf.es
Bienvenido Iniciar la sesión Buscar...
https://www.caja-pdf.es/2014/11/03/vinos-y-cavas-caja-de-madera-304/
03/11/2014 www.caja-pdf.es
Bienvenido Iniciar la sesión Buscar...
https://www.caja-pdf.es/2014/11/03/vinos-y-cavas-caja-de-madera-302/
03/11/2014 www.caja-pdf.es
Bienvenido Iniciar la sesión Buscar...
https://www.caja-pdf.es/2014/11/03/vinos-y-cavas-caja-de-madera-306-garnachas/
03/11/2014 www.caja-pdf.es
Bienvenido Iniciar la sesión Buscar...
https://www.caja-pdf.es/2014/11/03/vinos-y-cavas-caja-de-madera-308-moet-muga/
03/11/2014 www.caja-pdf.es
Bienvenido Iniciar la sesión Buscar...
https://www.caja-pdf.es/2014/11/03/vinos-y-cavas-caja-de-madera-310-juve-r-f/
03/11/2014 www.caja-pdf.es
- SE ADQUIERE OTRO ASERRADERO, SERÁ LA SEGUNDA EMPRESA DEL GRUPO, MADERAS GÁMIZ ZÚÑIGA.
https://www.caja-pdf.es/2016/02/05/eyf-g-miz-catalogo-es-fr/
05/02/2016 www.caja-pdf.es
Bienvenido Iniciar la sesión Buscar...
https://www.caja-pdf.es/2014/11/03/vinos-y-cavas-caja-de-madera-307-bienbebido/
03/11/2014 www.caja-pdf.es
Bienvenido Iniciar la sesión Buscar...
https://www.caja-pdf.es/2014/11/03/vinos-y-cavas-caja-de-madera-305-libalis/
03/11/2014 www.caja-pdf.es
Bienvenido Iniciar la sesión Buscar...
https://www.caja-pdf.es/2014/11/03/vinos-y-cavas-caja-de-madera-309-lata-codorniu/
03/11/2014 www.caja-pdf.es
Bienvenido Iniciar la sesión Buscar...
https://www.caja-pdf.es/2014/11/03/vinos-y-cavas-caja-de-madera-311-barroco-x2/
03/11/2014 www.caja-pdf.es
Bienvenido Iniciar la sesión Buscar...
https://www.caja-pdf.es/2014/11/03/vinos-y-cavas-caja-de-madera-312-juve-c-p/
03/11/2014 www.caja-pdf.es
Bienvenido Iniciar la sesión Buscar...
https://www.caja-pdf.es/2014/11/03/cestas-de-navidad-baratas-de-0-a-30-euros/
03/11/2014 www.caja-pdf.es
https://www.caja-pdf.es/2013/11/13/folleto-leblosen-navidad/
13/11/2013 www.caja-pdf.es
Métodos de mezcla 3‐ Épocas de trabajo 4‐ Consideraciones a tener en cuenta BLOQUE II. NOCIONES BÁSICAS 1‐ Gestión Forestal • • • • Sucesión vegetal y nendo dango cómo gestionar un bosque ¿Qué es un bosque autóctono? Especies exóticas 2‐ Edafología • • Cómo se forma un suelo Tipos de suelos ‐ ‐ Como identificarlos Perfil de un suelo vivo 3‐ Hidrología • • • Ciclo del agua Cómo hacer para mantener la humedad del suelo Donde plantar y donde no 3‐ Cambio climático BLOQUE III. ANEXOS Anexo 1. Mapas Geológicos de España Anexo 2. Mapa Climatológico de España Anexo 3. Mapa Pluviométrico de España Anexo 4. Mapa de Riesgo de Desertificación Anexo 5. Mapa de las Cuencas Hidrográficas de España Anexo 6. Guía General de Especies para la Península Ibérica Anexo 7. Especies Agrupadas según el tipo de suelo en el que generalmente crecen. Anexo 8. Especies Agrupadas por su porte: Árboles, Arbustos y Lianas Leñosas. Anexo 10. Especies Agrupadas por el orden alfabético de sus nombres comunes. Anexo 10. Más de 11.000 especies exóticas invaden Europa Anexo 11. Glosario Maderas Nobles de la Sierra de Segura 2 Manual Práctico de Reforestación mediante Nendo Dango INTRODUCCIÓN Maderas Nobles de la Sierra de Segura S.A. elabora este manual para la formación de monitores interesados en difundir y aplicar este método de siembra Con él pretendemos recopilar la información técnica necesaria y dotar de los recursos culturales elementales para poder efectuar charlas, conferencias y las acciones prácticas necesarias para la creación de bolitas de arcilla. Todo dentro de la legalidad vigente y de acuerdo a las pautas que determina el movimiento ecologista en tanto a especies y territorios a utilizar. Maderas Nobles de la Sierra de Segura, S.A. es una empresa de silvicultura ecológica para la producción sostenible de maderas de alto valor, la compensación de emisiones contaminantes mediante la absorción de CO2 y la creación de una barrera verde frente a la desertización y el cambio climático en la península Ibérica. Después de siete años de funcionamiento decide constituir la Fundación + Árboles para encauzar y desarrollar a través de ella su acción social y ampliar el número de beneficiarios de sus actividades reforestadoras. Consciente de que plantar y mantener árboles constituye, junto a la reducción de las emisiones de CO2, uno de los pilares básicos de la actuación personal y colectiva para contrarrestar las consecuencias del calentamiento global debido al incremento del efecto invernadero originado por las actividades humanas, la Fundación Más Árboles considera como su objetivo primordial promover, apoyar, asesorar, gestionar y financiar iniciativas serias y viables en todos los ámbitos de actuación posibles que resulten en la plantación y mantenimiento de árboles. La Fundación Más Árboles nace con el objetivo de impulsar una nueva cultura del árbol que contribuya a un cambio de actitud en la relación con nuestro entorno. Entre sus actividades constan la sensibilización ambiental y la reforestación masiva de la Península Ibérica, hasta alcanzar la cota de 100 millones de árboles en 4 años. El manual consta de tres bloques. En el primero de ellos se define y explica la técnica del nendo dango. En el segundo bloque se hace alusión a las nociones básicas medioambientales que hay que conocer para aplicar bien este método y por último los anexos con las tablas y mapas aclaratorios. Maderas Nobles de la Sierra de Segura 3 Manual Práctico de Reforestación mediante Nendo Dango Los monitores formados por Maderas Nobles de la Sierra de Segura, podrán realizar cursos de formación bien en nombre de la propia empresa ó bien en nombre de la Fundación + árboles, previa instrucciones concretas y después de evaluar la comarca, la época, las especies y el público al que dirige el curso en particular. Manifiesto por la nueva cultura del árbol Desde los tiempos más remotos, la relación entre el ser humano y la naturaleza en nuestro planeta fue de colaboración y armonía, de equilibrio entre los usos y los retornos. Durante los dos últimos siglos se creyó, no obstante, que el importantísimo desarrollo que nos llevó a alcanzar la luna, sobrevolar el planeta en veloces aviones, explosionar bombas atómicas, construir bárbaramente, alterar ecosistemas terrestres y marinos, extraer minerales y talar árboles sin mesura, respondía a esa relación de poder usar los recursos de la Tierra sin límites, sin control, sin evaluaciones y sobre todo, sin conciencia de que esas actividades acabarían acarreando consecuencias graves. Ahora, sin embargo, ya sabemos que por aquellas acciones y por aquellos logros, se rompió gravemente ese equilibrio. Empezaron a infectarse las aguas de los ríos y mares, a secarse las fuentes, a envenenarse el aire, a desaparecer enormes masas boscosas y a crearse una alteración que afecta a las proporciones de relación naturales de Gaia, y que está aumentando las alteraciones originales hasta un desequilibrio inducido, fomentado y multiplicado por ciertas actividades humanas que hemos convenido en llamar cambio climático. La Fundación + árboles surge en este contexto y ante esta preocupación concreta, que nos ha llevado a asistir a la deforestación de prácticamente mitad de todos los espacios arbóreos del planeta en los últimos 80 años, con el consiguiente avance de los desiertos. Junto a ello, el desconocimiento o negación de los valores, servicios y usos ambientales del árbol y el bosque, nos ha llevado a una situación sin precedentes de degradación y esquilme de nuestros árboles y bosques, tales que la comunidad científica avisa de que de las ciento diez mil especies conocidas, (unas dieciocho mil en la península ibérica) la mitad corren serio peligro de extinción, lo que conllevaría un enorme coste económico directo aumentado indirectamente por los desequilibrios ecológicos casi irreversibles. Hoy sabemos, ya de forma Maderas Nobles de la Sierra de Segura 4 Manual Práctico de Reforestación mediante Nendo Dango empírica, la relación del árbol con la vida y el profundo vínculo entre ellos, el agua, el territorio y la sociedad. Nuestra línea de conducta en esta crisis es apelar, buscar y ofrecer las mejores posibilidades de recuperación ante el problema. Perfilar adecuadamente la mejor elección e introducirla en los debates sociales y políticos y que ésta interese e informe a la mayoría general. Una mayoría, una sociedad, que está cada vez más convencida de los peligros y oportunidades entre los que hemos de escoger para estar a la altura de lo que la historia nos reclama, de lo que nuestra propia responsabilidad social nos exige. Actuamos desde el convencimiento de que la difusión de los problemas ‐de la mano de los valores ofrecidos con alternativas precisas‐ y las soluciones posibles ‐junto a las acciones y a las opciones‐ abundará en la cultura, la palabra, el pensamiento y la acción directa. Con ello alcanzaremos un cambio significativo en la sociedad, que se incorporará suficientemente a estas propuestas y nos ayudará en nuestra invitación por una nueva cultura del árbol, en defensa de la vida. La cultura, la palabra, deben acompañarnos en este viaje de retorno a la naturaleza, en este legítimo afán de reemplazar el enfrentamiento con la naturaleza por la cooperación, hasta volver a ser parte de ella. Es ahí donde la cultura ha de actuar como génesis y generatriz de nuestra propuesta. Entendemos que + árboles debería sentar las bases formativas y educativas hacia esa nueva cultura del árbol, desde una educación local, comarcal, nacional e internacional, fundamentada desde la voluntad democrática de gran compromiso social, buscando el entendimiento y progreso natural de los pueblos y fomentando la cultura, la ciencia, las artes, la investigación, la permacultura y la agricultura natural, biodinámica y biológica. Maderas Nobles de la Sierra de Segura 5
https://www.caja-pdf.es/2015/10/08/manualpracticonendodango/
08/10/2015 www.caja-pdf.es
https://www.caja-pdf.es/2012/11/08/navidad-2012-rect-small/
08/11/2012 www.caja-pdf.es
Cat.
https://www.caja-pdf.es/2013/11/30/cat-azarbe-navidad-2013/
30/11/2013 www.caja-pdf.es
Bienvenido Iniciar la sesión Buscar...
https://www.caja-pdf.es/2014/11/03/cestas-de-navidad-de-30-a-60-euros/
03/11/2014 www.caja-pdf.es
https://www.caja-pdf.es/2017/03/02/catalogo-pizarras-y-tablon-de-anuncios/
02/03/2017 www.caja-pdf.es