Beltrán .pdf
Nombre del archivo original: Beltrán.pdf
Autor: Carlos
Este documento en formato PDF 1.5 fue generado por Microsoft® Word 2013, y fue enviado en caja-pdf.es el 03/03/2015 a las 12:27, desde la dirección IP 79.108.x.x.
La página de descarga de documentos ha sido vista 1122 veces.
Tamaño del archivo: 200 KB (3 páginas).
Privacidad: archivo público
Vista previa del documento
Hoy hablamos con: JORGE BELTRÁN
Para cualquier aficionado del CD. Teruel es más que conocido nuestro protagonista de hoy. El
espigado central de 28 años y 1.91m disfruta de su tercera temporada vistiendo la elástica rojilla.
Habitual la mayoría del tiempo en el eje de la zaga y participando en ataque con goles con
bastante asiduidad. Su poderío en el juego de cabeza ha hecho que en cada ocasión a balón parado
la afición coree su nombre. Hemos hablado con él y nos ha concedido encantado esta entrevista
que compartimos con vosotros.
-El CD. Teruel es favorito a la primera posición desde el
primer día. ¿Cómo se vive esa presión en el grupo?
Todo miembro de la plantilla sabía que formar parte del
CD. Teruel implicaba venir a un gran club de Aragón y
luchar por las máximas aspiraciones, que en este caso eran,
desde un principio, intentar conseguir el ascenso. Hay que
decir que todos hemos sabido llevar bastante bien esa
presión ya que una vez estás dentro del terreno de juego te
abstraes un poco del exterior y te centras en ganar cada
partido. Esta es la forma con la que llegan los resultados.
Es cierto que en ocasiones a los más jóvenes les sorprende un poco el ambiente en Pinilla, ya que
la afluencia y la exigencia del público es superior a la mayoría de los campos, pero como digo, la
gente está muy tranquila en cuanto a la presión, trabajando semana a semana en los objetivos
marcados.
-Las cosas se están haciendo bien y el objetivo va por buen camino. ¿Confías en lograr el ascenso?
Como he comentado antes, desde el inicio de la temporada se marcó el objetivo del ascenso. Para
ello trabajamos semanalmente a fin de conseguir, en primer lugar, el playoff y si es posible,
alzarnos con la primera posición que otorga una importante ventaja al tratarse de una única
eliminatoria. Para lograr estos “mini-objetivos”, debemos centrarnos en marcas semanales y
trabajar cada partido como una final. Si seguimos trabajando como hasta ahora, competimos,
estamos unidos y tenemos ese “pelín” de suerte que siempre es necesario, se puede conseguir el
ansiado ascenso que merece el club.
-Se apostó por una plantilla más corta pero de mayor calidad, frente a otras plantillas más
numerosas. ¿Crees que es un buen sistema?
Debido al bajo potencial económico que hay en Aragón, se debe apostar por diferentes estrategias
a la hora de conformar un equipo. En nuestro caso, digamos que, a principio de temporada se
formó una plantilla amplia. Se firmó a gente importante y chicos más jóvenes que nos confirmaba
como un proyecto fuerte. Con el paso de las semanas y los contratiempos que tiene el fútbol
perdimos varios jugadores, ya fuera por lesiones o motivos laborales. Este último es el caso de
Sergio Bruna, jugador de primer nivel que fue una lástima perder. Más tarde sufrimos las bajas
de Edu Silva, Seral, Imanol –recientemente por lesión-, Ramón, que vuelve tras tres meses de
baja…
Todo ello, junto a las dificultades económicas hace que nos hayamos quedado un grupo corto pero
que en todo momento ha sido competitivo y no ha bajado los brazos. Gracias a ese esfuerzo
estamos ahora luchando en lo más alto de la clasificación.
En Pinilla el equipo sigue invicto pero parece que en los últimos partidos fuera ha habido un
pequeño bajón. ¿A qué se debe esa “mala racha”?
Es cierto que el equipo en Pinilla se encuentra muy a gusto ya que, disponemos de un campo de
grandes dimensiones y con un césped en buen estado la mayor parte del tiempo. Esto hace que
podamos desplegar un juego más acorde a nuestras características y nos facilita el sacar los
partidos adelante, sin olvidar el apoyo incondicional de nuestra gente.
Sin embargo, fuera de casa es cierto que nos cuesta más, ya que los rivales toman unas tácticas
más defensivas para contrarrestar nuestro juego además de que, en algunos casos, los terrenos de
juego no están en buenas condiciones. Esto hace que aumente la dificultad de ganar nuestros
partidos como visitantes, aunque de todos modos, la Tercera Aragonesa es una categoría difícil en
la que siempre tienes que competir para sacar los partidos adelante como se refleja en las
“sorpresas” que tienen lugar en algún resultado de todas las jornadas.
-Te has afianzado como un gran central en la
categoría, estando actualmente en el 11 ideal ¿Crees
que estás en uno de tus mejores momentos?
Siempre es una alegría verte en el 11 ideal pero ello es
fruto del trabajo que intento hacer día a día, además
de estar rodeado de un magnífico equipo y cuerpo
técnico, que ayudan a que poco a poco mejores.
En cuanto a si es uno de mis mejores momentos futbolísticos, la verdad que a lo largo de la
temporada tienes unos mejores y peores momentos, pero lo cierto es que, después de empezar la
pretemporada con retraso y tener algún problema de lesiones, ahora mismo me encuentro en un
muy buen momento y bueno, esperemos continuar así hasta final de temporada y como decía
antes, lograr ese ascenso que se resistió el año pasado.
-¿Algo más que quieras comentar?
Sí. Me gustaría hacer hincapié en una parte que no se ve de cara a la gente. Se trata de la labor
que realizan personas como Radu, utillero del equipo, con el que nunca te falta de nada y también
la de Juan Napoles, fisioterapeuta del club que, al igual que Radu, siempre presta una atención
personal a todos los jugadores, ayudándonos –y mucho- en las recuperaciones. Ellos, junto al
cuerpo técnico y la directiva son parte muy importante en la marcha del equipo.
-Muchas gracias por tu atención Jorge. Un saludo y hasta la próxima.
Gracias y un saludo



Descargar el documento (PDF)
Beltrán.pdf (PDF, 200 KB)
Documentos relacionados
Palabras claves relacionadas
cierto
desde
ascenso
siempre
partidos
gente
temporada
parte
equipo
todos
mejores
conseguir
juego
primer
fuera